New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Área metropolitana de Pamplona - Wikipedia, la enciclopedia libre

Área metropolitana de Pamplona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El área metropolitana de Pamplona desde el satélite
El área metropolitana de Pamplona desde el satélite

El área metropolitana de Pamplona es un núcleo urbano que se extiende en torno a la ciudad de Pamplona, y está delimitado por el ámbito geográfico de la Cuenca de Pamplona.

Está formada por los municipios de: Ansoáin, Aranguren (Mutilva Alta y Baja), Barañáin, Beriáin, Berrioplano (Aizoáin y Artica), Berriozar, Burlada, Cizur Menor, Valle de Egüés (Olaz, Sarriguren y Gorraiz), Ezcabarte (Arre y Oricáin), Cendea de Galar (Cordovilla), Huarte, Noáin-Valle de Elorz (sólo para Noáin), Cendea de Olza, Orkoien, Pamplona, Villava y Zizur Mayor.

Su población en 2006 es de 314.021 habitantes, con una superficie de 388,2 km², lo que supone una densidad de 808,91 hab/km².[1]

Existe un organismo denominado Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que aglutina a estos municipios, que tiene competencias en materia de transporte público urbano, gestión de aguas y residuos urbanos.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Parlamento de Navarra, situado en el Primer Ensanche de Pamplona
Parlamento de Navarra, situado en el Primer Ensanche de Pamplona

Pamplona fue una pequeña capital de provincias delimitada por sus murallas hasta casi principios del siglo XX, cuando se llevó a cabo el primer ensanche de la ciudad. A pocos kilómetros de la capital se encontraban pequeños pueblos como Barañáin, Villava, Burlada, etc. que vivían fundamentalmente de la agricultura.

Tras un pequeño primer ensanche de unas pocas manzanas, que se situó entre la Ciudadela y el casco urbano, la creciente población de la ciudad, que emigraba fundamentalmente de pueblos de Navarra, hizo necesario el desarrollo de un nuevo ensache, esta vez de un tamaño considerablemente mayor que el anterior, al estilo del modelo que Ildefons Cerdà había desarrollado en Barcelona, con manzanas cuadradas achaflanadas.

A partir de la segunda mitad del siglo XX la economía navarra, y pamplonesa en particular, fue experimentando un importante desarrollo, lo que provocó la construcción progresiva de nuevos barrios, tanto en Pamplona (San Juan, Rochapea, Iturrama, etc.) como en los pueblos de los alrededores de la ciudad, que pasaron de ser pueblos agrícolas a dinámicos núcleos urbanos con nuevas industrias y empresas. El desarrollo de estos nuevos barrios obligó a crear un sistema de comunicación en la naciente área metropolitana, basándose en el autobús urbano que en un primer momento llevaba a los habitantes de Villava a Pamplona, de lo que se derivó el nombre con el que es conocida hoy en día, "Villavesa".

A pesar de lo que ocurrió en la mayoría de ciudades y capitales de provincia, que incorporaban progresivamente a su municipio los pueblos adyacentes convertidos ahora en barrios, Pamplona se ha mantenido casi íntegra en su municipio (con la última incorporación del barrio de Mendillorri), y los pueblos de alrededor han pasado a ser barrios en la práctica aunque con distinto ayuntamiento y gestión en la práctica, provocando una anomalía en el planeamiento y creando una dificultad añadida para llevar a cabo proyectos metropolitanos que afecten a varios de los 18 municipios que integran el área metropolitana hoy en día.

La ciudad de Pamplona, con sus nuevos desarrollos de Etxabakoitz y Arrosadía-Lezkairu casi agotará en la práctica el terreno que le queda por urbanizar, lo que genera un importante problema de desarrollo de la ciudad en el futuro.

Desde hace algún tiempo se ha ido viendo desde ámbitos urbanísticos la necesidad de impulsar una autoridad manomunada entre todos los municipios, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, y se estudia otorgarle un mayor número de competencias de las que actualmente tiene. El candidato de PSN a la alcaldía de Pamplona Javier Torrens ha declarado que uno de sus objetivos si llega a ser alcalde será el impulsar esta autoridad mancomunada otorgándole parte de la autoridad de planeamiento urbano que hoy tienen los 18 ayuntamientos que forman el área metropolitana de Pamplona.

A finales del siglo XX se comenzó a ver el problema de tráfico y comunicación de la capital navarra. En el área metropolitana vivían más de 300.000 personas, más de la mitad de la población de toda Navarra, y sus calles, que estaban pensadas para una pequeña capital provinciana, no estaban preparadas para soportar el tráfico de una ciudad de semejante tamaño. Por otra parte, el sistema de transporte urbano no paliaba las carencias de comunicación de las que la ciudad adolecía, ya que algunas líneas contaban con frecuencias de 30 minutos e incluso más, y los trazados de las mismas eran discutibles, lo que favoreció el uso masivo del transporte privado por parte de los habitantes de la periferia. Por otro lado, el precio del servicio del taxi, uno de los más altos de España, no ha ayudado a arreglar el problema de la ciudad.

En 2006 el Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra propuso un estudio para la posible implantación de un sistema de tranvías o metro ligero en la ciudad, que pueda ayudar a paliar los problemas antes citados. Se espera que dicho estudio esté listo en la primera mitad de 2007.

[editar] Lista de municipios del área metropolitana de Pamplona y habitantes (2006)

Municipios pertenecientes al área metropolitana
Municipios pertenecientes al área metropolitana
Nombre Población Superficie Densidad
Pamplona o Iruña 195.769 25,1 7799,5
Villava o Atarrabia 10.295 1,1 9359,1
Barañáin 22.401 1,4 16000,7
Berrioplano 2.347 25,7 91,32
Berriozar 8.555 2,7 3168,5
Beriáin 3.125 5,3 589,6
Orcoyen u Orkoien 2.251 5,6 402
Zizur Mayor o Zizur Nagusia 13.197 5,1 2587,6
Ansoáin 9.952 1,9 5237,9
Valle de Aranguren 6.133 40,5 151,4
Burlada o Burlata 18.388 2,2 8358,9
Cizur Menor 2.238 46,5 48,13
Egüés 5.379 53,5 100,54
Galar 1.456 44,9 32,49
Noáin (Valle de Elorz) o Noain (Elortzibar) 4.789 48,2 99,3
Ezcabarte 1.540 34 45,3
Huarte o Uharte 4.671 3,8 1229,2
Cendea de Olza u Oltza Zendea 1.535 40,7 37,7
Total 314.021 388,2 808,91

[editar] Proyectos metropolitanos

[editar] Estación de Tren de Alta Velocidad

El proyecto para la construcción de la nueva estación de Tren de Alta Velocidad en el barrio de Etxabakoitz va a ir acompañado por una serie de planes que desarrollarán la zona, como el nuevo Etxabakoitz, la ampliación de Barañáin hacia la estación, desarrollo de nuevas áreas de oficinas y comercio, intregración de antiguas fábricas y reconversión en dotaciones públicas, etc. Se prevé que la estación esté operativa en 2010.

[editar] Estación de autobuses

La nueva estación de autobuses de Pamplona se está construyendo en el centro de la ciudad, próxima a la Ciudadela, y estará totalmente enterrada bajo la Vuelta del Castillo, la mayor zona verde de Pamplona y que ocupa el centro de la ciudad. Se prevee que la nueva estación se inaugurará antes de Julio de 2007.

[editar] Aeropuerto

El aeropuerto de Pamplona, situado en Noáin va a ser sometido a una proyecto de ampliación, que consistirá en la ampliación de la terminal en 12.400 metros cuadrados, construcción de una nueva torre de control y la ampliación de la longitud de sus pistas para soportar vuelos de larga distancia. Se prevé que el nuevo aeropuerto cuente con una capacidad de 650.000 pasajeros anuales. Las obras comenzarán en la segunda mitad de 2007.

[editar] Nuevos desarrollos

Los futuros desarrollos de Pamplona 2006-2010
Los futuros desarrollos de Pamplona 2006-2010


El área metropolitana de Pamplona se encuentra inmersa en un importante desarrollo, que elevará su población en un futuro próximo a unos 500.000 habitantes. La necesidad de viviendas como consecuencia de la importante llegada de inmigrantes que recoge la capital navarra, de los propios habitantes de la ciudad así como el bajo coste de construcción de los edificios, (entre los más bajos de España) ha provocado que se produzcan planes para desarrollar nuevos barrios a lo largo y ancho del área metropolitana. Entre ellos destacan:

[editar] Sarriguren

Anteriormente llamada "ecociudad", una nueva ciudad situada en el Valle de Egüés, de la que se ha construído y habitado la primera fase, se está llevando a cabo la segunda, y está proyectándose la tercera. En total se prevé la construcción de unas 6.000 nuevas viviendas en este desarrollo.

[editar] Guenduláin

El proyecto más controvertido y debatido de cuantos se van a llevar a cabo, sobre un solar situado a 11 kilómetros de Pamplona, en el que las constructoras navarras pretenden construir de forma conjunta una nueva ciudad con 15.000 viviendas y una población aproximada de 40.000 personas. El Gobierno de Navarra ha asegurado que este proyecto sólo se llevará a cabo en el caso de que los actuales desarrollos previstos para los próximos 10 años no cubran las necesidades de vivienda del área metropolitana. No obstante, hay recelos entre parte de la población, que cree que semejante desarrollo es innecesario para una ciudad como Pamplona.

El 25 de enero de 2007 se presentó el proyecto ganador del concurso de ideas organizado por el Gobierno de Navarra. El proyecto eleva el número de viviendas de 15.000 a 19.000, y según el consejero de Medio Ambiente, Odenación del Territorio y Vivienda, Jose Andrés Burguete, se comenzará a edificar en 2009 si el equipo actual de Gobierno gana las próximas elecciones.

[editar] Entremutilvas

Este plan pretende unir Mutilva Alta (Mutiloagoiti) con Mutilva Baja (Mutiloabeiti), situadas en el Valle de Aranguren, mediante nuevas edificaciones y comunicaciones, con una capacidad de más de 1.600 nuevas viviendas. También está prevista la construcción de un nuevo ayuntamiento para la entidad unificada.

[editar] Arrosadía-Lezkairu

Es considerado por el Ayuntamiento de Pamplona como el nuevo gran ensanche de la ciudad. El plan, que busca construir un nuevo barrio (Lezkairu) y aprovechar el desarrollo para consolidar otro (Arrosadía), servirá también para construir una nueva red de comunicaciones de la ciudad y mejorar sus conexiones con el barrio de Mendillorri. En total entre ambos desarrollos se plantea construir unas 6.270 viviendas.

[editar] Etxabakoitz

El plan que contempla la construcción en Pamplona de una nueva estación para el Tren de alta velocidad conlleva también un importante desarrollo residencial, comercial y dotacional, en el que se prevén construir 8.200 nuevas viviendas.

[editar] Ripagaina

En el terreno delimitado por Burlada, Huarte, Sarriguren y Mendillorri está previsto un desarrollo con unas 4.000 nuevas viviendas, aproximadamente la mitad con algún tipo de protección (905 Viviendas de Protección Oficial y 803 Viviendas de Precio Tasadas). También se prevé construir un nuevo centro comercial con hipermercado, oficinas y un hotel.

[editar] Transportes

Villavesa de la línea 15
Villavesa de la línea 15

Pamplona cuenta con una red de autobuses que unen las diferentes poblaciones que conforman el área metropolitana entre sí, fundamentalmente con la zona centro de Pamplona (se conocen popularmente como "Villavesas").Actualmente son 20 las líneas diurnas que circulan por la ciudad, y 9 las nocturnas. Está en estudio la creación de una red de tranvía que palie las deficiencias de transporte público que pueda acuciar Pamplona en el presente o en el futuro, dado que se están construyendo urbanizaciones en el área metropolitana que podrían llevar a la ciudad a contar con más de 500.000 habitantes en un futuro cercano.


Líneas diurnas

1. Universidades (extensión: Cizur Menor)

2. c/ Cortes de Navarra - Etxabakoitz

3. 2º Ensanche - Ansoáin

4. Barañáin - Villava (extensión: Arre - Oricáin - Itaroa - Huarte)

5. Orvina 3 - Edificio El Sario

6. Rochapea - UPNA

7. Villava - Chantrea - Barañáin

8. Plaza Blanca de Navarra - Buztintxuri

9. RENFE - UPNA

10. Beloso Alto - Orkoien

11. Orvina 2 - Universidad de Navarra

12. Ermitagaña - Mendillorri

13. San Jorge - Soto Lezkairu (extensión: Landaben)

14. Ayuntamiento - Rochapea (extensión: Artica)

15. Paseo de Saraste - Zizur Mayor

16. Aizoáin - Noáin - Beriáin (extensión: Berriosuso - Beriáin Viejo)

17. Príncipe de Viana - Mutilva (extensión: Parque Comercial Galaria)

18. Avda. San Ignacio - Sarriguren

19. c/ Monte Monjardín - Barañáin

20. Pza. Príncipe de Viana - Gorráiz

21. Centro (Plaza de la Paz) - Aeropuerto de Noáin


Líneas nocturnas

N1. Bajada de Labrit - Zizur Mayor

N2. Paseo de Sarasate - Barañain

N3. Bajada de Labrit - Noáin - Beriáin Viejo

N4. Paseo de Sarasate - Aizoain (extensión: Berriosuso)

N5. Bajada de Labrit - Huarte (extensión: Olaz - Gorráiz Norte / Sur)

N6. c/ Cortes de Navarra - Mendillorri

N7. Paseo de Sarasate - San Jorge - Chantrea - c/ Cortes de Navarra

N8. Bajada de Labrit - Mutilva

N9. Paseo de Sarasate - Orkoien

[editar] Referencias

  1. Datos del proyecto AUDES5[1] — áreas urbanas.

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu