Área metropolitana de Puebla
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Zona Metropolitana de Puebla
La zona metropolitana de Puebla (ZMP) es la región urbana resultante de la fusión de la ciudad de Puebla y las poblaciones cercanas en el estado de Puebla, México. Esta zona metropolitana es la cuarta en términos poblacionales de México, luego de la zona metropolitana de la Ciudad de México,Monterrey y Guadalajara con mayor población.
La zona metropolitana de Puebla (ZMP) es la poblacion de Mexico resultante de la fusion de 23 municipios poblanos y la capita de Puebla,Mexico. De acuerdo con los resultados definitivos del Segundo Conteo de Población y Vivienda 2005, la Ciudad de Puebla tenía en ese año 1,399,519 habitantes (el municipio, 1,485,941). Su conurbación, que incluía 43 localidades en el Estado de Puebla contaba con 2,199,519 habitantes. Finalmente, la Zona Metropolitana de Puebla (ZMP), formada por 23 municipios poblanos , agrupaba un total de 2,851,629 habitantes, lo cual la constituye como la cuarta zona metropolitana más poblada del país. desglosandose la zona metropolitana de la cuidad de Puebla en los municipios de:
- Puebla:2,200,519
- Atlixco:124.111
- San Martín Texnelucan:121.071
- San Pedro Cholula:113.956
- San Andres Cholula:100.998
- Tepeaca:78.926
- Acajate:71.895
- Amozoc:69.315
Para todos los municipios involucrados, pertenecer a la zona Metropolitana de Puebla gran relevancia, pues al ser la capital del Estado, ha sido el centro del desarrollo y del poder político y económico, de modo que los municipios pueden participar en proyectos de urbanización cofinanciados por el Gobierno del Estado en beneficio de todos los habitantes de los municipios.
Las siguientes poblaciones son, de facto, parte del Área Metropolitana, al ser absorbidas por la mancha urbana:
- Santa Isabel Cholula
- Tecali de Herrera
- Ocoyucan
- Cuautlancingo
- Huaquechula
- Cuautinchán
- Tepatlaxco de Hidalgo
- Tzicatlacoyan