Abizanda
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Abizanda | |
---|---|
Comarca | Sobrarbe |
Provincia | Huesca |
Comunidad Autónoma | Aragón |
Núcleos asociados | Escanilla, Lamata y Ligüerre de Cinca |
Código postal | 22392 |
Superficie | 44,8 km² |
Altitud | 636m. |
Distancia | - 88km a Huesca |
Población | 131 hab.(INE 2005) |
Densidad | 2,92 hab/km.(2005) |
Latitud | 42º14'N |
Longitud | 0º11'E |
Tª media anual | -º |
Precipitación anual | - mm. |
Abizanda es un municipio oscense (España), capital cultural de la comarca de Sobrarbe
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Municipio del prepirineo, elevado sobre el barranco del río y rodeado de montes de pinares y encinas. En el municipio se encuentra también el pantano del Grado, apto para el baño y la diversión acuática.
[editar] Localidades limítrofes
Barbastro, Naval, Ainsa, Palo, Arcusa
[editar] Historia
Pueblo medieval con torreón del siglo XI y numerosos restos patrimoniales románicos y árabes.
[editar] Economía
Agraria y turística
Legislatura | Nombre | Grupo | |
---|---|---|---|
1979-1983 | |||
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | Pedro Santorromán | PSOE | |
1995-1999 | Pedro Santorromán | PSOE | |
1999-2003 | Pedro Santorromán | PSOE | |
2003-2007 | Pedro Santorromán-Ramon Guatas | PSOE |
[editar] Demografía
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1978 | 1991 | 1996 | 2001 | 2004 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
- | - | - | - | - | - | - | - | 129 | 136 | 133 | 131 |
[editar] Monumentos
Castillo torreón del siglo XI y 30 metros de altura, iglesia románica, capilla románica del siglo X, casa castillo y casa fortaleza de los siglos XII y XII, perímetro amurallado, pozo árabe....
[editar] Cultura
Casa pirenaica de los títeres con actuaciones todo el año de Los titiriteros de Binefar y otros muchos grupos, Museo de creencias y religiosidad popular único en España y Cedas, centro de documentación de los valles de Aure y Sobrarbe.
[editar] Deportes
Club deportivo Abizanda, fútbol sala.
[editar] Fiestas
15 de agosto y fin de semana adyacente. Orquesta, ronda, charangas y bailes populares. También primer fin de semana de enero romería de los langostos, de interés turistico y etnográfico.
[editar] Ocio
Montañismo, descenso de barrancos, senderismo, piragua, windsurf y vela en el pantano, BTT, actividades en la naturaleza
[editar] Personas célebres nacidas en esta localidad
Juan Martínez Oliván, químico y pensador