Acocil
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El acocil (chacal, chacalín o langosta de río) es un crustáceo de agua dulce parecido a un camarón. La palabra Acocil viene del lenguaje nahuatl y escrito con carácteres latinos se escibe "acotzilli".
Existen dos especies (Cambarellus montezumae y Cambarellus zempoalensis), es un animal que se parece un poco a una pequeña langosta o en inglés "crayfish" y en la época precolombina fue considerado un platillo delicioso, lo que actualmente persiste.
El acocil es un crustáceo que vive en la parte central y sur de México especialmente en pozas, lagos y lagunas de agua dulce, así como de presas, por ejemplo puede encontrarse en la Presa Guadalupe Victoria en el Estado de México. Este pequeño animal se alimenta de plantas y animales muertos que encuentra en su hábitat.
El Acocil fue una importante fuente nutricional para los antiguos habitantes de la parte central y sur de México, especialmente fue parte esencial del consumo alimenticio de la cultura Mexica o Azteca, así como de otras naciones que se establecieron en la cuenca lacustre de Texcoco.
[editar] Recetas de acociles
Su sabor es semejante al del camarón y al cocerse enrojece. Se comen cocidos en tacos solos o acompañados con salsas y verduras.
Tacos con acociles en jícama (tomado de García Rivas, Heriberto, ver bibliografía)
5 porciones
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes
500 gramos de acociles; 1 cucharada de aceite vegetal o de grasa animal ; 1 jícama grande salsa de frambuesa con chipotle ; arroz blanco ; sal al gusto.
Preparación
Se fríen los acociles en aceite con sal. Se pela la jícama y se cortar en láminas delgadas para hacer los tacos de acociles.
Contenido Nutrimental (por porción)
Calorías: 228
Proteínas: 19g
Grasas: 5g
Colesterol: 0mg
Carbohidratos: 27g
Sodio: 121mg
[editar] Bibliografía
Lomelí, Arturo, La sabiduría de la comida popular, Grijalbo, México, 2004.
Muñoz Zurita, Ricardo, Diccionario Enciclopédico de Gastronomía Mexicana, Editorial Clío, México, 2000.
García Rivas, Heriberto, Cocina prehispánica mexicana, Panorama Editorial, México, 1988.
Receta extraída del libro Cocina Prehispánica Mexicana de Editorial Panorama
[editar] Enlaces externos
Wikcionario tiene una entrada sobre Acocil.