Agrimonia eupatoria
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agrimonia eupatoria | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||
|
Agrimonia eupatoria L, también se la conoce en España como hierba de San Guillermo, donde es muy común, habita en terrenos arcillosos, en lugares soleados junto a cultivos, setos o pendientes y árboles como encinas o robles. Es una planta herbácea perenne de la familia de las Rosáceas, tiene un pequeño rizoma, es vellosa, de tallo erecto, hojas compuestas de tres a seis pares, y flores amarillas de cinco pétalos agrupadas en largas espigas. Mide de 20 a 100 cm y puede autopolinizarse.
Su nombre proviene del rey Mitrídates eupator, estudioso de las plantas medicinales. En la antigüedad se utilizaban el tanino y el aceite esencial que contienen tallos y raíces.
Es muy apreciada por sus propiedades medicinales y ya en tiempos de Plinio el Viejo y Dioscórides se la utilizaba en infusión para las afecciones de hígado. Tiene propiedades astringentes y descongestionantes del sistema digestivo y las vías hepáticas y renales. Se la emplea también contra la disentería y la diarrea.
Otras especies de Agrimonia:
- Agrimonia nipponica
- Agrimonia parviflora
- Agrimonia pilosa
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Agrimonia eupatoria.Commons