Agustín Edwards McClure
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agustín Edwards McClure (Santiago; 17 de junio de 1878 - 1941). Diplomático e importante empresario del Partido Nacional. Hijo de Agustín Edwards Ross y de Luisa McClure Ossandón.
Fue diputado por cuatro períodos consecutivos, desde 1900 a 1910, representando al Partido Nacional. Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización durante la administración de Germán Riesco. Durante la presidencia de Pedro Montt volvió a ocupar el mismo cargo y también el Ministerio del Interior.
Fue Ministro Plenipotenciario en Gran Bretaña en 1910. Tuvo destacada actuación en las gestiones preliminares del plebiscito que debía celebrarse para dilucidar la cuestión de Tacna y Arica con el Perú.
En el año 1900 había fundado el diario El Mercurio, de Santiago, con el mismo nombre del que había heredado de su padre, Agustín Edwards Ross, y que se publicaba en Valparaíso. Publicó algunos libros de historia, como My Nativer Land, publicado en inglés; El Alba; Cuatro Presidentes de Chile, que abarca la historia de los gobiernos de Prieto, Bulnes, Montt y Pérez.
Cumpliendo con el encargo testamentario de Federico Santa María Carrera, fundó la Universidad que lleva el nombre de éste importante político y figura pública de principios del siglo XX.
Predecesor: Máximo del Campo Yávar |
Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización 1903 |
Sucesor: Rafael Sotomayor Gaete |
Predecesor: Luis Antonio Vergara Ruíz |
Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización 1905 |
Sucesor: Federico Puga Borne |
Predecesor: José Rafael Balmaceda Fernández |
Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización 1909 |
Sucesor: Luis Izquierdo Fredes |
Predecesor: José Ramón Gutiérrez |
Ministro del Interior 1910 |
Sucesor: Elías Fernández Albano |