Alejandro Chu
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alejandro José Chu Barrera (Lima, 25 de Mayo de 1973) es un arqueológo peruano que viene investigando los orígenes de la civilización en los Andes.
[editar] Reseña biográfica
Estudió su pregado en Arqueología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, graduándose como Bachiller en Ciencias Sociales, Especialidad Arqueología en 1999. Obtuvo el titulo profesional de Licenciado en Arqueología en 2002. Ha realizado estudios de postgrado en la Universidad de Pittsburgh, de Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos, obteniendo el Certificado de Postgrado en Estudios Latinoamericanos de Centro de Estudios Latinoamericanos, de la Universidad de Pittsburgh en Enero 2005. Posteriormente se graduó como Master of Arts en Antropología en 2005 con la tesis: Between the Sea and the Andes: Prehispanic Settlement Patterns in the Arid Environment of the Huarmey Region, Peru siendo su asesor de Tesis el Dr. James B. Richardson, III. En la actualidad es Candidato a Doctor en la misma universidad. Su interés profesional se centra en los periodos Arcaico Tardío (3500 - 1800 a.C) y Formativo (1800 - 300 a.C) de los Andes Centrales. A nivel teorico sus intereses de investigación son los orígenes y desarrollo de sociedades complejas, la primeras ciudades y los primeros Estados. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en varios proyectos de investigación de la costa central y norcentral del Perú, como Armatambo (1997), Caral (1998), Huarmey (2002). A partir del 2005 es director del Proyecto Arqueológico Bandurria - Huacho que investiga la zona arqueológica monumental de Bandurria.