Alfondeguilla
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Castellón | ||||
• Comarca | Plana Baja | ||||
• Partido judicial | Nules | ||||
Ubicación | 39º 50' Norte 00º 16' Oeste | ||||
• Altitud | 211 msnm | ||||
• Distancia | 24 km a Villarreal 30 km a Castellón de la Plana 61 km a Valencia |
||||
Superficie | 28,3 km² | ||||
Población | 899 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 31,77 hab./km² | ||||
Gentilicio | Alfondeguillero/a | ||||
Predom. ling. oficial | Valenciano | ||||
Código postal | 12609 |
||||
Alcalde | Ramón Vilar Font | ||||
Sitio web | Web Oficial de Alfondeguilla |
Alfondeguilla es un municipio perteneciente a la provincia de Castellón (España), situado en la comarca de Plana Baja.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Está situado en la vertiente meridional de la sierra de Espadán, en el sector sur de la comarca de la Plana Baja.
Se accede a esta localidad desde Castellón a través de la N-340, tomando luego la CV-10, siguiendo por la CV-224 y finalmente la CV-230.
[editar] Localidades limítrofes
Eslida, Artana, Vall de Uxó, Soneja y Chóvar todas ellas en la provincia de Castellón y Sagunto en la provincia de Valencia.
[editar] Historia
Población de origen árabe, tras la conquista perteneció a los condes de Ripalda y al ducado de Medinaceli. Al ser lugar de moriscos su demografía se vio seriamente afectada por la expulsión ya que se redujo su población a la mitad entre 1602 y 1646. Sin embargo, el crecimiento demográfico fue muy importante durante el siglo XIX, época en que se intentó explotar los yacimientos de mercurio y cobalto existentes en su término municipal. Así, mientras que en 1794 su población era de 180 habitantes, en 1900 alcanzaba la cifra de 943.
[editar] Administración
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 |
Ramón Vilar Font
|
[editar] Demografía
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
921 | 915 | 904 | 922 | 919 | 908 | 905 | 871 | 899 |
[editar] Monumentos
- Acueducto romano. Acueducto romano del Arquet, de interés arquitectónico.
- Castillo de Castro.
- Castillo de Alfandech.
[editar] Lugares de interés
- Cerro Pipa. 589 metros.
- Cerro Nevera. 855 metros.
En el término municipla se encuentran las Fuentes de la Penyeta, la Figuera, el Gos y Cabanelles.
[editar] Enlaces externos
- Instituto Valenciano de Estadística
- País Valencià, poble a poble, comarca a comarca, de Paco González Ramírez, de donde se extraído información con su consentimiento.
- Web no oficial de Fondeguilla, historia, tradicions i costums
- Web no oficial de Alfondeguilla
- Castillos de Alfondeguilla