Andras Schiff
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andras Schiff nació en Budapest (Hungría) en 1953, y comenzó a recibir clases de piano a la edad de cinco años de la mano de Elisabeth Vadasz. Continuó sus estudios musicales en la Academia Ferenc Liszt con los profesores Pal Kadosa, Gyorgy Kurtag y Ferenc Rados y, ya en Londres, con George Malcolm. Desde 1989 a 1998 fue el director artístico del Musiktage Mondsee, festival de música de cámara que tiene lugar anualmente cerca de Salzburgo.
En 1995 fundó, junto a Heinz Holliger, Los Conciertos de Pestecostés de Ittingen, Suiza. En 1998 András Schiff organizó en el Teatro Olimpico de Vicenza (Italia) un ciclo similar, titulado Homenaje a Palladio. En 1999 creó su propia orquesta de cámara, la Capella Andrea Barca, con el fin de interpretar por un período de siete años durante la Semana Mozart de Salzburgo todos los conciertos de piano compuestos por Mozart. Con esta orquesta y otras con las que ha mantiene una estrecha relación, dirige también conciertos de piano y sinfonías de compositores vieneses clásicos.
En el año 2000, con ocasión del centenario de Bach ofreció numerosos recitales y dirigió La Pasión según San Mateo.
En 2001 dirigió el Cosí fan tutte de Mozart en Vicenza y en el Festival de Edimburgo, y en 2004 dirigirá Le nozze di Figaro nuevamente en la ciudad italiana. En ese año también interpretará ciclos completos de las 32 sonatas de piano de Beethoven, en orden cronológico.
Entre otras distinciones, András Schiff ha recibido: en 1994 el Premio Bartok y la Medalla Conmemorativa Claudio Arrau de la Sociedad Robert Schumann de Düsseldorf; en 1996 el Premio Kossuth, la más alta distinción húngara, y en 1997 el Premio Leonie Sonnings de Copenhague.