Angara
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
' |
||||
Longitud | 1.840 km | |||
Altitud de la fuente | ? msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | ? m3/s | |||
Superf. Cuenca | ? km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | Rusia | |||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | Yeniséi | |||
Ancho de desembocadura | ? | |||
Río - Hidrología |
Angara (ruso: Ангара́) es un río de 1.840 km (1150 m.) de longitud que discurre entre el óblast de Irkutsk y el krai de Krasnoyarsk, en el sureste de Siberia, Rusia. Es el único río cuyo agua procede del Lago Baikal.
Tras abandonar el extremo suroeste del Lago Baikal cerca de la ciudad de Listvyanka, fluye con dirección Norte pasando las ciudades de Irkutsk y Bratsk, entonces gira al oeste tras recibir los aportes del río Ilim y desemboca en el río Yeniséi cerca de Strelka.
Antes de su unión con el río Ilim el Angara es conocido también como el Tunguska Superior (Ruso Verkhnyaya Tunguska). El Angara es navegable entre Irkutsk y Bratsk; a partir de esta última localidad hay demasiados rápidos. En Bratsk encontramos una presa con una de las plantas hidroeléctricas más grandes del mundo (genera cerca de 4500 MW); en Irkutsk se encuentra una más pequeña (660 MW). El río cuenta con otras dos presas, convirtiéndose en una de las mayores fuentes mundiales de energía hidroeléctrica.