Antineutrón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El antineutrón es la antipartícula del neutrón. Fue descubierto por Bruce Cork en el año 1956, un año después de que el antiprotón fuera descubierto. Un antineutrón tiene la misma masa que un neutrón, y ninguna carga eléctrica neta. Sin embargo, es diferente de un neutrón por estar compuesto de antiquarks. Particularmente, el antineutrón consiste en dos antiquarks abajo y un antiquark arriba.
El momento magnético del antineutrón es el contrario de el del neutrón. Es de +1.91 µN para el número de bantineutron pero -1.91 µN para el neutrón (relativo a la dirección del spin). Aquí el µN es el magneton nuclear.
Puesto que el antineutrón es eléctricamente neutro, no puede ser fácilmente observado directamente. En cambio, los productos de su aniquilación con la materia ordinaria se observan.
Hay propuestas teóricas que indican que las oscilaciones neutrón-antineutrón existen, un proceso que ocurriría solamente si hay un proceso físico sin descubrir que viola la conservación del número de baryon.