Antonio Rodríguez García-Vao
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antonio Rodríguez García-Vao (Manzanares el Real, 1862 - Madrid), periodista, poeta y escritor republicano español.
[editar] Biografía
De familia muy pobre, con ayuda de unos parientes pudo cursar en Madrid las carreras de Filosofía y Letras, y Derecho. Allegado al librepensamiento anticlerical, republicano y demócrata, se dedicó a la abogacía, la enseñanza y el periodismo y colaboró en El Criterio Científico, La Ilustración Española, El Globo, La Saeta, El Librecambista y El Comercio Ibérico y fue redactor de Las Dominicales del Libre Pensamiento. Dirigió la revista teatral La Escena y logró estrenar varias piezas, algunas en colaboración con su gran amigo, el entonces periodista republicano José Francos Rodríguez. Fue un miembro destacado de la masonería española. Una noche, al salir de un colegio de segunda enseñanza donde daba clase en la Glorieta de Bilbao, fue apuñalado y murió. Su entierro fue todo un acto social presidido por Nicolás Salmerón, y acudieron Azcárate y gran número de escritores, periodistas y academias de jurisprudencia, según noticia de El Imparcial, 23-XII-1886.
[editar] Obra
- La encubridora, drama, en colaboración con José Francos Rodríguez, 1887.
- El castillo de Manzanares. Leyenda, Madrid, 1882.
- Ecos de un pensamiento libre. Poesías de Antonio Rodríguez García-Vao, Madrid, 1885.
- La historia: su carácter y tendencia en la época presente, Madrid, 1885.
- El monaguillo, Madrid, 1887.
- El amor y los frailes, 1886.