Aquitania (Boyacá)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aquitania |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
País | ![]() |
||||
- Departamento | Boyacá |
||||
- Región | Provincia de Sugamuxi | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | |||||
- Longitud | |||||
Superficie | 828 km² | ||||
Altitud | 3.030 msnm | ||||
Temperatura | 11°C | ||||
Distancia | {{{distancia}}} | ||||
Fundación | |||||
Erección | |||||
Población: | |||||
- Total | 16.087 hab. | ||||
- Densidad | hab./km² | ||||
Gentilicio | Aquitaniense(a) | ||||
Alcalde | |||||
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Aquitania es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Boyacá. Fundado el 26 de junio de 1777 por el capitán Juan de San Martín. De acuerdo con el Censo 2005 el municipio cuenta con 16.087 habitantes.
Es una de las cuatro poblaciones que se encuentra bordeando la Laguna de Tota, está ubicada a 30 Km de Sogamoso. Se caracteriza principalmente por su producción de cebolla y la trucha Arcoiris.