Arhuaturo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los restos arqueológicos de Arhuaturo son un conjunto arqutectónico de la cultura Wari (800 aC) ubicados en la cima de una colina en forma de lomo al oeste de la Laguna de Ñahuimpuquio, distrito de Ahuac, a 15 kilómetros de la ciudad de Huancayo, departamento de Junín, Perú. Su arquitectura rústica de piedra y barro tiene una extensión de 3 km. Para recorrerlo hay que subir 360 gradas de escalera de piedra. En la cima se pueden visitar las antiguas colcas que cumplían la función de refrigeradoras naturales.
La etimología del nombre Arhuaturo proviene de 2 palabras quechuas que significan 'hueso quemado'. El conjunto arquitectónico está compuesto por un total de 27 construcciones distribuídas de la siguiente forma:
- Arhuaturo: Que cuenta con 16 construcciones,
- Huinsho: Cuenta con 11 construcciones, y
- Barrio religioso y guardianía
Sus construcciones son de estilo Huanca, fundamentalmente eran colcas (construcciones que se utilizaban para el depósitos de alimentos y de ofrendas para el Inca), orientadas de sur a norte con el propósito de recibir los rayos del sol para mantener secos y frescos los alimentos almacenados.