Artigas (ciudad)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Artigas |
|
---|---|
[[Image:|130px]] | |
Topónimo oficial | Artigas |
País | Uruguay ![]() |
Organización: | |
-Departamento | Artigas ![]() |
Código postal | 55000 |
Característica telefónica | +0772 |
Localización: | 30° 24′ 35″ S 56° 28′ 22″ O |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 121 msnm |
Latitud | {{{latitud}}} |
Longitud | {{{longitud}}} |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 12 de septiembre de 1852 |
Fundador | Carlos Catalá |
Población: | |
- Total | 41.687 hab. (2004) |
Area Metropolitana | {{{aglomerado}}} |
- Densidad | |
- Crecimiento intercensal | {{{crecintercensal}}} |
Analfabetismo | {{{analfabetismo}}} |
Gentilicio | artiguense |
Intendente municipal | |
Intendente | |
Sitio web |
Artigas es una ciudad uruguaya, capital del departamento homónimo, está ubicada al norte del territorio y hace conurbación con la ciudad brasileña de Quaraí, a la cual se encuentra unida por el Puente de la Concordia construido sobre el Río Cuareim.
Su población es de 41.687 habitantes aproximadamente de acuerdo a los datos del censo de 2004.
Su denominación tiene como epónimo a José Gervasio Artigas.