AsimetrÃa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
AsimetrÃa se refiere a la no simetrÃa, es decir, a la propiedad de determinados cuerpos, funciones matemáticas y otros tipos de elementos en los que, al aplicarles una regla de transformación efectiva, se observan cambios respecto al elemento original.
Además de la posición y la dispersión de un conjunto de datos, es común usar medidas de forma en la descripción. Una de estas medidas es una estadÃstica que busca expresar la simetrÃa ( o falta de ella ) que manifiestan los datos, denominada coeficente de asimetrÃa.
La diferencia de una observación respecto del promedio de los datos se encuentra elevada al cubo. Esto tiene como resultado que, observaciones alejadas del promedio, aportan un gran valor a la suma; ya sea positivo o negativo. En consecuencia, si los grandes valores de la diferencia están producidos por datos mayores que el promedio, el coeficiente tenderá a ser positivo. Si, por el contrario, predominan observaciones muy menores que el promedio, el coeficiente será negativo. Si, finalmente, las observaciones presentan un alto grado de simetrÃa respecto al promedio, el coeficiente asumirá valores cercanos a cero.
Si el valor de este coeficiente es mayor que cero entonces se dice que la distribución de los datos se encuentra sesgada a la derecha, si es menor que cero entonces se dice que está sesgada a la izquierda.