Asphodelus ramosus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Asfodelo ramificado | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
El asfódelo o gamón ramificado (Asphodelos ramosus) es una planta perenne de la familia de las asfodeláceas, oriunda de la Europa central y meridional, y extendida en la actualidad por todo el mundo como planta ornamental. Llega a medir alrededor de 90 cm y posee grandes flores blancas con numerosas y largas hojas.
Su nombre deriva de la palabra griega ἀσφόδελος, "cetro", siendo la flor que, según se dice, llenaba las llanuras de los Campos Elíseos. Considerada como el alimento favorito de los muertos, los antiguos a menudo la plantaban cerca de las tumbas.
Plinio, Dioscórides e Hipócrates la mencionan como alimento; sus bulbos eran asados sobre cenizas. Tanto griegos como romanos la utilizaban para combatir diversas enfermedades y los persas elaboraban un fuerte pegamento con los bulbos molidos y mezclados con agua. Hoy se desaconseja su consumo por la presencia de asfodelina en las raíces.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Asphodelus ramosus.Commons