Astrodon
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Astrodon johnstoni | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||
Astrodon johnstoni Johnston, 1859 |
Astrodon johnstoni (del latín que significa "dientes estrelladas", astro=estrella + dontes=dientes) El Astrodon era un dinosaurio saurópodo que vivió en Maryland durante el período cretáceo temprano, a partir hace 95 a 130 millones de años. En 1998, el A. johnstoni fue nombrado el dinosaurio del estado de Maryland.
[editar] Descubrimiento
Los restos fósiles fueron encontrados en 1858 por Philip Tyson, entonces químico agrícola del estado de Maryland. Su descubrimiento de dos Dientes en la arcilla de Arundel cerca de Muirkirk en el país de príncipe George era uno de los primeros hallazgos de dinosaurio en este país y primeros en Maryland.
Tyson cedió los dientes a un doctor y a un dentista locales Christopher Johnston, que rebanaron un diente en secciones transversales, descubriendo un patrón en estrella. En su artículo en el año 1859 para el diario americano de la ciencia dental, el Dr. Johnston llamó a la especie Astrodon.
[editar] Características
Astrodons era sauropodo que pertenecían a la familia de los braquiosáuridos. Es decir tenían las cabezas pequeñas, los cuello largos, y cola largas. Las piernas fuertes, sólidas apoyaron sus cuerpos redondeados. A pesar de ello se diferencian de otras especies por dimensiones. Un adulto Astrodon podría ser entre 9 a 15 metros de largo, 7 m de alto y 20 toneladas en masa, son conciderados como los braquiosáuridos más pequeños, pueden tener hasta un tercio de las medidas de un Brachiosaurus grande.
Eran herbívoros, probablemente se alimentaban de coníferas, elechos, y otras plantas. Tenían muchos depredadores como el Utahraptor o el Allosaurus, pero se protegían usando sus patas y cola.