Ateneo Mercantil
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Ateneo Mercantil de Valencia fué creado en los albores de 1879 para atender las necesidades culturales y de formación de los empleados del comercio.
Con una gran finalidad social impulsa varios proyectos en la ciudad de Valencia. Como la creación de la Sociedad Valenciana de Tranvías, siendo precursora en este tipo de transporte.
En 1960 el Excmo. Ayuntamiento de Valencia concedió al Ateneo la Medalla de Oro de la ciudad.
El Consejo de Ministros en 1970 declara al Ateneo, Entidad de Utilidad Pública.
Sus estatutos se formalizan en 1979.
[editar] fondos
Disponen de un extenso fondo cultural, tanto pictórico como documental.
Posee una buena Pinacoteca. Principalmente los cuadros premiados en el concurso que anualmente convoca denominado Salón de Otoño.
También cabe mencionar la obra actualmente rescatada procedente del derribo de la Casa del fotógrafo Antonio García Peris, suegro de Sorolla. Siendo atibuible esta al famoso pintor Antonio Cortina Farinós.
Personalidades y entidades como: José Echegaray, Cirilo Amorós, Vicente Blasco Ibañez, periódico Levante-EMV, periódico Las Provincias, Maximiliano Thous, Emilio Attard , Felix Azzati. Han sido distinguidas con la concesión del título de Socio de Honor del Ateneo.]]