Axé
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Axe (desambiguación).

Axé, movimiento musical muy popular surgido en la ciudad de Bahía, Brasil, que se inició en la década de 1980 y que alcanzó la madurez en la década siguiente. Axé es una palabra yoruba cuyo significado es "energía positiva" y "fuerza vital". Esta música rápidamente se expandió por todo Brasil y por gran parte de América Latina. Esta música está enraizada en varios movimientos musicales como la samba, el frevo y el reggae. Muchos aseveran que fueron los ritmos afro, la fuerza del Carnaval de Bahía y sus potentes tríos eléctricos, lo que impulsó a esta música. En sus coreografías danzantes, superpuso a los ritmos del samba-reggae, el frevo, el afro, el afoxé, el hip hop, la danza contemporánea e incluso el aerobic.
[editar] Representantes de la música Axe
Los más destacados representantes desde sus inicios son: Ara Ketu, Olodum, Carlinhos Brown, Timbalada, Daniela Mercury, Ricardo Chaves, Pimenta Nativa, Ivete Sangalo, Terra Samba, Chiclete com Banana, Géra Samba, É o Tchan, Harmonia do Samba, Banda Eva, Luiz Caldas, Armandinho, Cheiro do Amor, Netinho, Babado Novo, Jammil y Asa do Águia, entre otras bandas y cantantes bahianas.