AzulOscuroCasiNegro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | AzulOscuroCasiNegro |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | Daniel Sánchez Arévalo |
|
|
Guión | Daniel Sánchez Arévalo |
|
|
Música | Pacal Gaigme |
|
|
Fotografía | Juan Carlos Gómez |
|
|
Reparto | Quim Gutiérrez (Jorge) Raúl Arévalo (Sean) Antonio de la Torre (Antonio) Héctor Colomé (Andrés) Marta Etura (Paula) Eva Pallarés (Natalia) Manuel Morón (Fernando) Ana Wagener (Ana) Roberto Enríquez (Roberto) Marta Aledo (Empleada del banco) Alex O'Dogherty Daniel Muriel (Gonzalo) Julián Villagrán |
Datos y cifras | |
País(es) | España |
Año | 2006 |
Género | Drama |
Duración | 105 min. |
Compañías | |
Distribución | Telesa P.XC. |
|
|
Ficha en IMDb |
AzulOscuroCasiNegro es una película de 2006 de Daniel Sánchez Arévalo.
Tabla de contenidos |
[editar] Sinopsis
Jorge (Quim Gutiérrez) es un veintañero que trabaja como portero de un edificio para sostener a su padre, Andrés (Héctor Colomé), el cual ha quedado inválido tras sufrir un infarto cerebral hace siete años. Jorge aspira a poder trabajar en un puesto acorde a sus estudios (es licenciado en empresariales). Mientras su hermano Antonio (Antonio De La Torre), encarcelado, le pide que deje embarazada a una reclusa llamada Paula (Marta Etura) a fin de que está al ser trasladada a maternidad y librarse de las agresiones que sufre a diario.
Mientras tanto el mejor amigo de Jorge, Sean (Raúl Arévalo), descubre la homosexualidad de su padre y asume la suya propia.
[editar] Sobre el proyecto
Daniel Sánchez Arévalo, un licenciado en empresariales, decidió hace diez años realizar un Máster de Cine en la Universidad de Columbia en el que le exigían escribir un guión. El director solucionó el trabajo escribiendo sobre su propia historia en un guión que llevaba por título Física II. Al volver a España lo rodó rodeado de actores como Jorge Monje, Héctor Colomé, Antonio De La Torre y Raýul Arévalo.
Después de ganar varios premios en el Festival de Cortometrajes de Alcalá de Henares, Dabiel Sánchez Arévalo pudo debutar en el mundo del largometraje. Decidió retomar la historia de Física II donde la terminó. En sus palabras, AzulOscuroCasiNegro —un título que hace referencia al estado anímico de su protagonista y su percepción de la vida—, «es una historia sobre personajes que luchan contra el destino; personajes atrapados al otro ladel cristal, ese fino cristal apenas perceptible, casi invisible pero imposible de obvia, que les separa de sus sueños, contra el que se golpean constantemente y olvidan a diario con la facilidad de un pececillo de agua dulce». Para el realizador, «el nexo común de todos los personajes es que desean algo que no pueden tener, y eso les tiene absolutamente bloqueados», por lo que provocan pequeños cambios para que todo siga igual.
La primera dificultad con la que se encontró fue la imposibilidad de Jorge Monje de recuperar su personaje. Quim Gutiérrez —conocido en Cataluña por la serie El cor de la ciutat— lo reemplazó, a pesar de que en un principio al director le parecía que su físico era demasiado duro para el papel. El resto del elenco repetió y a él se sumaron los nombres de Eva Pallarés, Marta Etura, Manuel Morán, Ana Wagener, Roberto Enríquez, Marta Aledo y Daniel Muriel.
La película se estrenó en el Festival de Málaga donde cosechó el premio al mejor gúión.
[editar] Premios
- Festival de Málaga: Premio de la Crítica, Mejor Guión.
[editar] Goya 2006
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor actriz | Marta Etura | Candidata |
Mejor actor de reparto | Antonio de la Torre | Ganador |
Mejor actor revelación | Quim Gutiérrez | Ganador |
Mejor guión original | Daniel Sánchez Arévalo | Candidato |
Mejor director novel | Daniel Sánchez Arévalo | Ganador |
Mejor canción original | Alba Gárate | Candidato |