Bandeirantes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Bandeirantes (desambiguación).
Bandeirantes son llamados los hombres que a partir del siglo XVI penetraban en los territorios interiores del Brasil. La villa de San Pablo (São Paulo) era entonces distinta de las demás poblaciones portuguesas en América porque no se encontraba en el litoral, sino enclavada sobre el altiplano que se alcanzaba después de subir la "Sierra del Mar". Así, aislados del comércio y sin alternativas económicas, allí los hombres se hicieron bravíos y pasaron a atacar a los indígenas para hacerlos esclavos en sus plantaciones de azúcar. Los Bandeirantes étnicamente eran descendientes de portugueses, casi mestizos con elementos indígenas. Caminaban descalzados por la selva y hablaban el "tupi" enseñado por los jesuítas en la escuela creada los comienzos de la colonización de la villa. Pero sus acciones violentas contra la población indígena fue condenada por los sacerdotes de la Compañía de Jesús, que se volvieron sus enemigos.
Tabla de contenidos |
[editar] Expansión de los bandeirantes hacia el sur
[editar] La contratación para luchar contra los negros libres en el Norte
[editar] La descubierta del oro en el centro del continente
[editar] Bandeirantes Famosos
- Afonso Sardinha
- Antônio Dias Adorno
- Antônio Dias de Oliveira
- Bartolomeu Bueno da Silva, el Anhangüera
- Belchior Dias Moréia
- Manuel da Borba Gato
- Domingos Jorge Velho
- Fernandes Tourinho
- Fernão Dias Pais
- Francisco Dias Velho
- Henrique da Cunha Gago
- Manuel Preto
- Pascoal Moreira Cabral
- Antonio Raposo Tavares
- Simão Álvares