Bandera y escudo de la Región del Maule
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Bandera y el Escudo de la VII Región del Maule (Chile) son los símbolos de esta región, aunque sólo este último es oficial.
Tabla de contenidos |
[editar] Bandera Regional
Consiste en un paño blanco con el escudo regional en el centro. Sólo es utilizada por el intendente regional y el consejo regional. No ha tenido raigambre en la población.
[editar] Escudo Regional
Es el emblema oficial de la región y de su gobierno. Ha sufrido variados cambios a lo largo de su historia. El actual fue adoptado el 30 de julio de 2002.
[editar] Emblema actual
El emblema regional consta de un escudo dividido en cuatro partes con un borde de color azul. Se distribuyen de la siguiente manera:
- Cuadro superior izquierdo: Un roble, árbol representativo de la zona. Fondo blanco.
- Cuadro inferior izquierdo: Un fondo rojo atravesado por cuatro líneas blancas paralelas que representan los montes de la Cordillera de los Andes.
- Cuadro superior derecho: Un libro que está siendo escrito con una pluma, en honor de varios escritores regionales (Max Jara, Pablo Neruda, etc.). Fondo amarillo.
- Cuadro inferior derecho: Ondas marinas en azul oscuro y blanco bajo un cielo verde.
Abajo del armazón principal hay una cinta dorada en donde se lee la palabra MAULE (a veces también dice "Región de Maule")
[editar] Emblema 1974-2002
Antes de 2002 el escudo regional lucía una corona de siete puntas. Además, en vez de un roble el cuartel blanco llevaba dos pinos, el cuartel rojo llevaba dos cañones de oro entrecruzados y el cuartel inferior derecho era verde con una franja de olas azul oscuro y blancas que no llegaba al fondo.