New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Bandera de Argentina - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Bandera de Argentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Otros idiomas El wikiproyecto de traducción de artículos destacados ha encontrado que en la Wikipedia en Idioma alemán hay un artículo destacado sobre Bandera de Argentina.
Puedes ayudar mejorando este artículo con la información disponible en de:Flagge_Argentiniens.

Ese no es el color correcto de la bandera argentina, corresponde un color de tono azul-celeste (celeste oscuro ó azul claro)

en internet hay sitios que indican los colores "oficiales".


Tabla de contenidos

[editar] Fernando VII

Resulta evidente que los colores y el formato elegidos por Belgrano para la bandera de las tropas que defendían a Fernando VII y contra la ocupación del trono por José Bonaparte, eran precisamente, los colores borbones. Basta con mirar la banda del retrato de Fernando VII realizada por Goya.

Imagen:GoyaFVII1814.jpg


Es exacta la Informacion proporcionada, es mas, sin ir tan lejos en el tiempo solo basta con hacer un poco de memoria reciente y en oportunidad del casamiento del Principe de Asturias, el hijo del rey Juan Carlos de España, parecia una asuncion presidencial argentina puesto que todos ellos llevaban una banda cruzada exactamente igual a la que recibe el presidente al momento de jurar y recibir los atributos

[editar] En Efecto:

Belgrano mismo dispuso que el color fuera azul-celeste, no azul ó celeste; el azul-celeste (color borbónico) es practicamente el ceruleo , muy semejante al turqueza o turquí.
Sin embargo, en el territorio argentino de la primera mitad de s XIX era muy oneroso conseguir las tinturas con exáctamente esos colores, es así que de modo provisional se usaron indistintamente el color azul ó directamente el celeste, luego durante el conflicto entre federales y unitarios los primeros -para distinguirse de los otros- adoptaron el azul (en tiempos de Rosas la bandera tenía las dos franjas de un azul ultramar y cuatro gorros frigios, uno en cada una de las esquinas de tales franjas), los unitarios adoptaron el azul desvaido por rechazo al azul ultramar.
Tras la batalla de Caseros (1852) pese a la declaración de una República federal, se impusieron los colores del grupo unitario
La cuestión persistió en la primera mitad de s XX cuando por ley se estableció (muy ambiguamente) que el color de las franjas azul-celestes debía ser "como el color del cielo en el momento del amanecer"...ese color es poco precisable (aunque se pretendan dar cromías científicas)...y puede ser ó muy azul ó un desvaido celeste grisaceo (que para nada está en lo dispuesto por Belgrano) ó* un azul-celeste.
Desde los 80 de s XX se tiende a recuperar la coloración dispuesta por Belgrano: un azul-celeste vivo, nada pálido.

  • NB: Aunque parece que la RAE no lo ha fijado aún, es conveniente (cuando corresponda) usar la o con tilde , es decir ó cuando se trata de la conjunción copulativa excluyente, ya que equivale al signo de lógica proposicional correspondiente.

Influencias Borbónicas

Quizas los proyectos políticos de Belgrano ayuden a definir un pérfil que aporte a los vínculos entre los colores de la bandera de Argentina y la casa Borbon. Belgrano tenía la intención de crear una monarquía constitucional con la infanta Carlota al frente. Todavía no encuentro el libro que me sirve de fuente, cuando lo haga aportare el dato pertinente. En este caso, que los colores de la Bandera Argentina estén relacionados con dicha casa real es probable. De hecho, esta interrogante me surgió cuando vi los retratos de la casa real hechos por Goya como se menciona más arriba



¿Copyvio???
Parece ,¿qué digo?: no caben dudas, que los autores del sítio "Cumelen" (o algo así) han leído este texto en este artículo de Wikipedia y de aquí lo han copiado, eso se puede corroborar muy fácilmente mediante las fechas. No sé si los de ese sítio llamado creo Cumelen son buena gente que anda recogiendo datos de diversas fuentes sin mencionarlas ( es muy entendible: la inmensa mayoría de los que recaban datos de nuestra Wikipedia, que es de ellos también, ni se preocupan en citar a Wikipedia como fuente ya que es libre). ¿Y cómo es que puedo asegurarlo?...¡Hombre, que yo he escrito hacia julio, sino ya antes a fines de abril de este 2005, el texto "sospechado"!...y lo hice improvisando, de memoria, como suelo editar los artículos ...y por esa improvisación me soleís vituperar, redacto tan improvisadamente que muchas veces dejo errores ortográficos ó de puntuación (la cuestión de usar la ó para señalar una disyunción, una "ó" excluyente es hasta ahora típica mía aunque a la RAE no le plazca). El texto en cuestión ha sido entonces escrito por mí sólo para esta Wikipedia, como la Wiki no parece tener derechos de autor ni de propiedad intelectual, y yo ó no firmo mis artículos ó simplemente, sin estar inscripto en Wikipedia, sólo señalo que el artículo es redactado por .José (es decir:moi), es así que cualquier texto de Wikipedia puede aparecer en otras partes, la cuestión es cotejar las fechas de edición: el sítio Cumelen, al menos como aparece redactado es forzosamente posterior a la escritura del texto en cuestión que aparece en Wikipedia.
Amigo Dodo (y te digo amigo en serio, ya que Taragui me dijo que sos un buen tipo) supongo que ya está todo aclarado.
Otrosí: ¿Que os ha parecido el añadido de la etimología en el artículo España, como te dije Dodo, si yo me meto con el artículo España es sólo para bien de España.
José. (: 18 sep 2005,Argentina.
Entonces, está el pequeño artículo bajo licencia GNU FDL.


Efectivamente, la edición de José es del 14 de abril [1] y el ejemplar de cumelen.org es de junio. Además, el hecho de que más de la mitad de las comas estén precedidas por espacios creo que no deja dudas sobre la autoría :))). --angus (msjs) 06:54 19 sep, 2005 (CEST)

!GRANDE ANGUS! (REAL CEST por tu perspicacia).

Y no se puede modificar esto? porque queda horrible que justo el artículo de nuestra bandera esté así arruinado. Yo tengo un artículo sobre el tema en: La Bandera y ¿el cielo y las nubes? Pueden citarlo libremente. Igual ya lo estoy poniendo como enlace externo. --Mcagliani 04:24 22 sep, 2005 (CEST)

Qué tal Mcagliani. Así que sos estudiante de la FFyL y nada menos que en una de las carreras que cursé, dale mis saludos incógnitos a las muy estimables Lorandi, Aguerre y Briones, y de ningún modo al "historiador" Romero.
José.
Otrosí: no se tiene ( al menos fidedigna) constancia alguna de que Bernardino González de Rivadavia haya hecho otra cosa con la bandera argentina que amenazar a Belgrano por haberla creado.


respecto al sol tratare de buscar la fuente pero hace hincapie en que Belgrano deseaba constituir una monarquia con raiz incaica Queria instaurar un Rey Inca es por ello que tambien se lo denomina el Sol inca

[editar] SOBRE EL "CELESTE".

Señores cuando se dice "Azul celeste" (busquenlo en cualquier diccionario) se refiere al celeste propiamente dicho. Asi como esta el Azul turqui, Azul marino, esta el Azul Celeste que es sinonimo de Celeste. Azul celeste no significa un celeste oscuro o azul claro.--Ellibriano2 13:49 16 oct, 2005 (CEST)

Voy a poner los colores bien como los dice la norma IRAM correspondiente. Otra cosa, creo que la ley de 1985 para poder usar el sol fue motivada para cambiar el diseño de la camiseta de la selección de fútbol. No se si vieron aquella bonita camiseta que básicamente era la bandera con el sol en el medio. Creo que el lobby para esa ley fue hecho por los empresarios que querían imponer esa camiseta, sea por lo que sea esa camiseta nunca la usó la selección. Si alguien puede confirmar al menos haber oído eso podemos ponerlo en el artículo a modo de dato curioso.

Saludos. Barcex 14:03 16 oct, 2005 (CEST)

Hola yo agregue el dato de la ley de 1985. Esto aparecio en Clarin y de hecho yo he investigado en muchos sitios confiables de internet al respecto. La bandera con sol que la pueden usar los civiles como en organismos oficiales, puede tener que ver tambien creo con la reapertura democratica del 83, ya que antes de esta fecha en Argentina hubo muchos gobiernos militares.--Ellibriano2 15:05 16 oct, 2005 (CEST)

En efecto, te confirmo que ya desde esa época se que los civiles podemos usar la bandera con sol. Anteriormente yo también la conocía como "bandera de guerra", y no la podíamos usar los civiles, aunque creo que en las banderas de ceremonias si aparecía el sol. Yo soy de 1974 así que tuve mis años de niño bajo esa distinción de bandera civil y bandera de guerra. Estoy de acuerdo en que sin la democracia no hubiese sido posible ese cambio, o al menos no hubiese sido fácil. Al hecho al que me refiero es que el lobby para que saliese esa ley tuvo que ver con la camiseta que querían usar para la selección en 1986, era un grupo empresario, creo, que quería que la AFA adoptase esa camiseta con el sol. Pero la ley prohibía que se usase el sol, entonces presionaron para que se permita el uso civil del sol. Al final, no hubo camiseta, pero podemos usar todos la bandera con el sol. Barcex 18:40 16 oct, 2005 (CEST)

Parece que la ley de 1988 1985 en cuestión es la 23.208. Voy a intentar buscarla, en infoleg no está el texto. Barcex 09:23 17 oct, 2005 (CEST)


El asunto de los colores nunca está claro, mira Image:Flag of Argentina.svg, creo que tiene los colores correctos. Sanbec 13:41 17 oct, 2005 (CEST)

[editar] Enlaces a las canciones

Puse los que están en esta página: <http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/publicaciones/grito/index.php>, que creo que es la "oficial" (me parece recordar que fue el gobierno de la ciudad el que encargó las grabaciones). --angus (msjs) 20:11 16 oct, 2005 (CEST)

[editar] Colores

Reemplacé la imagen Image:Flag of Argentina.svg en commons por una con el azul correcto. El amarillo todavía no está bien, ni los rayos están bien. Entre hoy y los próximos días intentaré hacer esas correcciones en el sol. Barcex 12:09 6 nov, 2005 (CET)

[editar] Azul correcto???.

Ese nuevo "celeste" de la imagen de la bandera es demasiado oscuro. El celeste que se ve en las banderas es mas claro. Ya se que me van a decir que es el "oficial", pero si uno se fija por la calle no es tan azul como aparece en la imagen. Ademas azul celeste quiere decir, celeste. Creo que debe volver la imagen anterior.--Ellibriano2 23:06 7 nov, 2005 (CET)

Estarás conmigo en que tus argumentos son poco sólidos. ¿Cómo se define el color celeste que se ve si uno se fija por la calle? ;-) Sanbec 00:29 8 nov, 2005 (CET)
[Por otra parte -y en especial en las ciudades "grandes"- debido a la polución atmosférica, al desteñido natural que provocan las readiaciones U.V., las lluvias ácidas, y a la poca renovación (Qvosqve tandem?) que las "autoridades" munícipes y escolares hacen de nuestra bandera, los colores quedan desteñidos...o peor que eso.]

Mirá amigo por lo que veo sos español, es decir no andás por Buenos Aires como para opinar,o sea... entendes lo que te quiero decir? --Ellibriano2 05:24 8 nov 2005 (CET)

[editar] Clasificar mejor el articulo

Estuve leyendo detenidamente el articulo y hay mucha mezcla de informacion. Voy a reordenarlo sin borrar ninguna informacion obviamente, para que quede mejor presentado. Si alguien encuentra algun defecto que lo diga en esta discusión, asi se puede mejorar. Gracias.--Ellibriano2 00:01 29 nov 2005 (CET)

[editar] Bandera de la Confederación Argentina (Liga Federal)

Bandera de Argentina
Bandera de Argentina

Para diferenciarse del celeste pálido usado por los salvajes unitarios, se usaba en el bando federal una versión de la bandera con franjas azules en lugar de celestes. Durante la década de 1840 incluso se añadieron cuatro gorros frigios a los costados de la bandera y cambió el color dorado del Sol de Mayo por el rojo punzó, no sea cosa que alguien osara confundir a la Santa Federación con la Liga Unitaria.

Estaría bueno que alguien ducho con el artículo este edite y ponga lo que haga falta a fin de poder colocar la imagen de la bandera, que dejo acá al costado después de ver que estaba en el artículo sobre la bandera de la WIkipedia alemana y no en esta (!). ¡Viva la Santa Federación, mueran los Salvajes Unitarios! --galio hablemos 07:27 11 dic 2005 (CET)

Por una cuestión de seriedad y honestidad informativa pondría esa bandera en el artículo -con sus correspondientes aclaraciones- (y esto correspondería por idénticos motivos que se hiciera con la bandera uruguaya), en el caso de la bandera en cuestión añadiría un pie textual aclaratorio:
 En algunas provincias durante el período 1834-1852
En algunas provincias durante el período 1834-1852

[editar] Intro

Revertí esta edición de Usuario:.José porque me parece que no es apropiada para la introducción del artículo. En el género de artículo enciclopédico, si así se puede llamarlo, la introducción debe ser clara, concisa y debe tener sólo los datos más importantes, de forma que el lector pueda abandonar el artículo en ese punto y tener una idea clara de lo más relevante del tema. Luego el mismo lector puede decidir seguir leyendo o irse. En el caso de la edición de .Jose, se trata de un dato curioso y seguramente relevante para el artículo, pero no para esa sección. Creo que en la sección Historia quedaría mejor siempre que se lo integre correctamente y no como una cosa aislada. Saludos Barcex 11:05 5 ene 2006 (CET)

Agrego: Creo que habría que ponerlo en Historia, justo antes del párrafo "La bandera es adoptada oficialmente como símbolo de la República Argentina...", pero poniendo también detalles del izamiento de belgrano, para que luego de éste, que es el más conocido quede bien el contar la anécdota de la tradición. Luego el artículo seguiría diciendo que en 1816 fue adoptada oficialmente Barcex 11:23 5 ene 2006 (CET)

Le tengo mucha estima a Barcex por el trabajo que está haciendo respecto a nuestra bandera (él puso los colores correctos que deben figurar por internet), si no fuera por eso...¡qué tole tole haría! (y la palabra tole tole es un eufemismo).
Aunque pensandolo bien, suele suceder (casi siempre) que quien redacta no percibe lo que redacta como lo perciben sus lectores, Barcex ha notado alguna falta de concisión cuando he añadido un par de datos en la introducción del artículo.
Ya notaba esa leve inelegancia yo esta madrugada, pero preferí aportar los datos a pesar de la inelegancia, es decir preferí aportar información a todos.
Haré la enmienda.
--.José 21:49 5 ene 2006 (CET)

Aunque ya te contesté en tu página de discusión quiero dejar claro que no fue mi intención provocarte molestias y lo que hice fue con sentido proactivo, al menos en mi intención. El hecho de que haya "eliminado" el texto y puesto el mensaje aquí siempre tuvo como objetivo que ese párrafo quedase en el lugar apropiado del artículo, no que se perdiese su información. Barcex 23:14 5 ene 2006 (CET)

Nobleza obliga, debo decir que el párrafo que acabo de agregar José ha quedado muy bien y ha sido una contribución importante al artículo que, aun siendo destacado, no tenía referencia detallada a la primera vez que se enarboló y juró la bandera. Vayan para él el reconocimiento del aporte y las felicitaciones del caso. Barcex 00:22 6 ene 2006 (CET)

[editar] Bandera de Uruguay

Acabo de revertir un cambio de Usuario:Robotico que niega cualquier relación entre las banderas de Argentina y Uruguay. No estoy en condiciones en este momento de negar o afirmar la veracidad de sus dichos, lo que es cierto es que cuesta creer que teniendo tanta historia en común, y predatando la bandera argentina a la uruguaya, no haya un ápice de relación entre las mismas siendo tan parecidas. Es por ello que la reversión tiene como propósito traer aquí la discusión, para lugo confirmarla, matizarla o rechazarla dependiendo de lo que sea pertinente.

En el artículo en alemán, que es muy completo no encuentro referencia a la bandera actual de Uruguay, sí a la supuesta primer bandera de Uruguay que correspondería con la de la Liga Federal. Barcex 20:03 15 ene 2006 (CET)

La bandera de Uruguay no fue inspirada por la bandera de Argentina, fue inspirada vagamente en la bandera estadounidense. Si alguien afirma lo contrario me parece perfecto, pero por favor presentar fuentes, ya que un dato asi no puede ser agregado segun las políticas de wikipedia (Wikipedia:Verificabilidad y Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria) sin aportar referencias. Quito esa información porque es incorrecta, y si me equivoco pido por favor pruebas y referencias. Saludos.
Perdón, olvide firmar. --Robótico Mensajes acá 20:07 15 ene 2006 (CET)

PD: No niego cualquier relación entre las banderas de Argentina y Uruguay, puede existirla, pero tambien puede no existirla, por eso me gustaría alguna fuente que afirme o niegue lo anterior, para hacer de la Wikipedia una enciclopedia fiable, y que no caiga en afirmaciones caprichosas sin fundamento alguno. Saludos. --Robótico Mensajes acá 20:12 15 ene 2006 (CET)

En commons de Wikipedia aparece la primera bandera de la R.O.U. (año 1829) con nueve franjas celestes o azul-celestes y un sol de 32 rayos. De esta manera la primera bandera de Uruguay como estado de tipo independiente tiene los mismos colores que la bandera argentina, y ...si no hay un error en esa imagen de commons (actualmente desusada) el sol es diseñado como el sol de la bandera inspiradora...la de Argentina. 200.125.105.121 (disc. · contr.)
Anónimo: ninguna bandera de Uruguay en Commons (ni en ningún otro sitio que yo halla visto hasta ahora) muestra un sol con 32 rayos. Quizá busqué mal. ¿Podrías poner un enlace para que podamos verlo? Saludos. --Robótico Mensajes acá 14:56 20 feb 2006 (CET)

Robotico: Es justamente lo que estamos buscando, las fuentes para uno u otro caso. En este caso fijate que no hay fuentes ni para decir que está inspirada ni para decir que no. Al menos tampoco las estás presentando vos. Lo importante es que encontremos esas fuentes, para un lado o para el otro, o en el medio. Barcex 20:14 15 ene 2006 (CET)

Agrego enlaces que pueden ser de ayuda:

Es facil: ¿seria aceptado en la Wikipedia que un usuario pusiera que Kenia es el mejor país del mundo, por ejemplo? No, no sería aceptado, porque es una apreciación personal y subjetiva. Lo mismo ocurre en este caso, no se puede poner que la bandera uruguaya esta inspirada en la de Argentina porque es una apreciación personal y subjetiva del usuario que la escribió. La bandera uruguaya no está inspirada en la Argentina, no te puedo presentar fuentes simplemente porque nadie se tomo el trabajo de demostrarlo porque seria imposible hacerlo. Es como buscar fuentes que expliquen la relación entre la bandera de Australia y la de Swazilandia, no las vas a encontrar, porque dichas banderas no tienen relación. Es cierto que ambos países tienen mucha historia en común, pero las banderas de ambos fueron confeccionadas de maneras diferentes y ninguna se inspiro en ninguna. La bandera uruguaya fue inspirada por la bandera estadounidense, asi como la primera constitución uruguaya y otras tantas cosas en toda América. Esto fue asi porque Estados Unidos fue la primera colonia americana en independizarse de Europa y generó una gran admiración en ese entonces (ahora no ocurre así) en los demás países del continente. No me molestaría que la bandera uruguaya estuviera inspirada en la de Argentina, no soy nacionalista, ni chauvinista y no me interesa discutir y menos por una bandera, simplemente retiro esa información porque no podemos agregarla siendo dudosa, o te diria directamente incorrecta. En resumen, mientras no haya pruebas no se puede afirmar que la bandera uruguaya está inspirada en la de Argentina y tampoco se puede afirmar que la banderta uruguaya no esta inspirada en la de Argentina, por eso retiré ese dato. Saludos. --Robótico Mensajes acá 20:43 15 ene 2006 (CET)

Aunque no lo parezca estoy bastante de acuerdo con vos, no es intención dejar algo que esté mal, sino dar un pequeño tiempito a que se puedan presentar pruebas para un lado o para otro. Está claro que si no hay pruebas para ningun lado ese texto no debe quedar. Barcex 21:13 15 ene 2006 (CET)

lamento no poder aportar muchos más datos a la discusión, pero dejo un enlace que quizás puede ayudar. Ernesto Graf (discusión) 01:04 16 ene 2006 (CET)

[editar] Colores, el regreso

Bueno, los chicos de commons otra vez nos cambiaron el color de la bandera Imagen:Flag of Argentina.svg. Todo esto a pesar de que dejé claro en la página de discusión de esa imagen que los colores oficiales según IRAM eran los que se estaban usando. Pasen y vean. Barcex 21:56 31 ene 2006 (CET)

Bueno, luego de una respetuosa pero tensa discusión en commons, ya han vuelto a poner los colores bien. Barcex 22:17 31 ene 2006 (CET)

Bien por nuestro embajador!!!. Saludos. --Ellibriano2 23:27 31 ene 2006 (CET)
Слава Барсех! Bien ahí defendiendo a la Patria frente al invasor imperialista (?), vamos a concederte la Medalla Juan Manuel de Rosas :). ¿Dónde puedo ver la discusión? En la discusión de la imagen lo único que encontré fueron referencias a las normas IRAM que diste vos. --galio hablemos 00:26 1 feb 2006 (CET)

Hola, ésta es mi primera participación en esta discusión. He visto que la imagen mencionada (Imagen:Flag of Argentina.svg) usa el color PANTONE 284 (R:117 G:170 B:219) que es el que aparece como 'aproximado' para la bandera argentina en numerosos sitios especializados en banderas, tales como Vexilla Mundi (www.vexilla-mundi.com), por mencionar sólo uno. Es, también, la indicación de las Normas IRAM.

Sin embargo, en el sitio Portal Argentino (www.portalargentino.net, el portal de las instituciones oficiales argentinas en España) se indica que el azul cerúleo es, según Pantone, R:155 G:196 B:226 (Pantone 283 según http://www.pantone.com/aboutus/aboutus.asp?idArticle=63&idPressRelease=52), y como no es uno de los 216 colores seguros para internet, sugieren que en la web se use R:153 G:205 B:255. Esta información aparece también en sitios como www.buenosairesguias.com.ar o www.sitiosargentina.com.ar, por ejemplo.

Esa diferencia entre PANTONE 284 y PANTONE 283 parece una nimiedad, pero en tren de ser específicos con el color de la Bandera Argentina, quiere decir que todavía hay tela por cortar en el tema. Abrazos. --Sineldor 18:11 2 sep 2006 (CEST)

[editar] Carta abierta a mi compadre Robótico y a todos los queridos orientales:

Acabo de ser desbloqueado, ¿por qué fui bloqueado?---aún no lo sé, sí sé quien arbitrariamente me bloqueó (Mantengo mi gratitud para los cumpas con los que hablé).
Ahora bien, aquí el tema es otro, la bandera de la R.O.U., ¿es cierto que Robótico dice que la bandera de la República Oriental del Uruguay no se inspira en nada en la bandera de la República Occidental del Uruguay (y del Río de la Plata) es decir en la bandera Argentina?.
Supongo que es una chanza de Robótico.
...Antes de proseguir con el tema diré que Robótico es uno de los colegas que más estimo (fue por él y algunos muy selectos colegas que abrí mi cuenta en la Wiki en español).
Y ahora yendo a la cuestión bandera: Lo primero que recuerdo es la definición de axioma -o alguna de sus definiciones-: axioma es lo que es de suyo evidente, objetivamente evidente y -por ello- no requiere mayor demostración. La bandera Argentina tiene el Sol de Mayo, la bandera de Uruguay...tiene el Sol de Mayo..., ¿cúales son los colores de las dos banderas?,...los mismos (es cierto que en estos días el azul celeste de la bandera del Estado Oriental está siendo pintado más azul que celeste, sin embargo durante gran parte del s XIX y casi todo el s XX el color de las barras o franjas de la bandera de Uruguay era más bien celeste que azul (esto se observa documentadamente en cualquier publicación seria... y en el color de las banderas oficiales de Uruguay). Azul-celeste y Sol de Mayo en ambas banderas ¿¿casualidad??...
¿Por qué se llama Sol de Mayo?- Pues porque surgió con la Revolución de Mayo..., revolución de Mayo a la que inmediatamente adhirió nuestro prócer Don José Gervasio Artigas. Y esto ocurre (permitaseme el presente histórico) en las Provincias Unidas del Río de la Plata que poseyeron como bandera la creada por Manuel Belgrano...Provincias Unidas que en su momento integró la actual República Oriental del Uruguay.
Luego las Provincias Unidas pasaron a ser en su casi totalidad Argentina y por los entreveros de la historia Uruguay quedó separado de Argentina ¿estoy mintiendo?, ¿me estoy equivocando?.
Robótico dice que la bandera uruguaya se inspira en la estadounidense, eso también es obvio (diremos que también es axiomático): la posición del sol en el cuadro de la esquina superior junto al asta y las cuatro franjas azul-celestes evidencian también un influjo de la bandera estadounidense. Aunque los colores y el símbolo principal patentizan que la bandera oriental está basada en la bandera argentina. ¿Se pide documentación? ...quizás no quede documentación, quizás se encuentre. Una documentación irrefutable es que Uruguay constituyó en 1825 parte de la Confederación Argentina, documentación irrefutable es que en 1812 José Gervasio Artigas adoptó la bandera de Belgrano y que en 1815 añadió a la bandera el festón rojo, irrefutable es que Artigas es el máximo prócer uruguayo y le corresponde el ser uno de los primeros próceres argentinos.
Por todo lo expuesto, y en honor a una enciclopedia que busca ser seria (pese a alguno que otro) parece que corresponde entonces decir en el artículo Bandera Argentina lo que es evidente: la bandera actual de la R.O.U. está inspirada -en sus colores y en su emblema principal- por la bandera Argentina.
Espero no haber faltado a ninguna "wikipetiqueta". --.José 05:49 4 feb 2006 (CET)

[editar] Y además

Veamos el escudo de Uruguay: es ovalado, rodeado por una laurea (los laureles), en su parte superior tiene un sol naciente...¿se parece al escudo argentino?...diremos que sí. Y el Himno Uruguayo tiene en su estribillo la frase "o con gloria morir"...como el Himnno Nacional Argentino. ¿Casualidades? ¿o influencias? (los emblemas argentinos preceden en el tiempo a los uruguayos).
Ahora bien Robótico me envió una página en la cual aparecen las banderas orientalas, las primeras son bicolores: con franjas horzontales azul-celeste y franjas horizontales blancas. En tiempos de la lucha entre unitarios y federales (1829-1852) la bandera de la ROU que usaba Oribe poseía franjas de color azul -tal como la bandera rosista argentina de esa época- mientras que la bandera uruguaya que usaba Rivera poseía franjas celestes (celeste: el color de los "unitarios" aliados de Rivera), en cuanto al sol, cierta fuente -que por ahora no puedo certificar- indica que la primera bandera del Estado Oriental en 1828 poseyó un sol con 32 rayos (además de 9 franjas azul-celestes), lo interesante es que el Sol de Mayo usado en la bandera oriental posee 16 rayos, ...armónicamente, la mitad de rayos que el original (y vigente) de la bandera argentina.
--.José 07:15 16 feb 2006 (CET)

[editar] Patria Vienja

Lo que este artículo decía (o dice) sobre la Bandera de la Patria Vieja suena erróneo.. ¿podrían confirmarlo/revertirlo? Barcex 08:14 18 may 2006 (CEST)

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu