BAP Carvajal (FM-51)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
BAP Carvajal (FM-51), es la primera fragata misilera que adquirió el Perú para su Marina de Guerra, a inicios de la década de los años 1970. Es una unidad del tipo Fragata Misilera de la clase Lupo. Es una de las ocho fragatas misileras de la clase Lupo con que cuenta la Flota Naval del Pacífico de la Marina de Guerra del Perú.
Su construcción para la marina peruana, si inició en 1974, en los astilleros de Riva Trigoso, Italia y su alistaminento fue completado en el astillero Muggiano en el puerto de La Spieza.
El pabellón peruano fue afirmado a bordo en este moderno buque de guerra el 23 de diciembre de 1978, incorporándose inmediatamente a la escuadra peruana en el Mar de Grau.
Deplaza 2.208 toneladas y tiene una velocidad de 35 nudos. Su armamento consiste de artillería convencional y de misiles.
Su nombre se debe al vicealmirante AP Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui, héroe de la guerra del Pacífico, que combatió a bordo del monitor Huáscar, asumiendo el comando de la nave luego de la muerte del capitán de corbeta AP Elías Aguirre Romero, en el combate naval de Angamos el 8 de octubre de 1879.
Tabla de contenidos |
[editar] Especificaciones técnicas
El BAP Carvajal (FM-51), tiene las siguientes especificaciones técnicas:
- Desplazamiento máximo: 2.208 toneladas.
- Velocidad: 35 nudos.
- Dotación: 185 tripulantes.
- Eslora: 113,2 metros.
- Manga: 11,28 metros.
- Puntal: 7,95 metros.
- Calado: 3,7 metros.
- Altura del mástil:
[editar] Bibliografía
- Arístides Herrera Cuntti (©2004, ©2006), Divagaciones históricas en la web, Libro 2, AHC Ediciones Perú (RUC N° 10078391575). ISBN 9972-2908-2-4 (ISBN-13: ISBN 978-9972-2908-2-4), Bookland EAN-13: EAN 9789972290824; Depósito Legal N° 2006-10935.
[editar] Véase también
- Combate naval de Angamos
- Marina de Guerra del Perú
- Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui