Basilio Pertiné
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Basilio Pertiné nació en Buenos Aires el 3 de abril de 1879, ingresó en 1894 en el Colegio Militar y tuvo su primera experiencia extracurricular en la Escuela de Tiro de Espandau, Alemania. Desde entonces inició una carrera militar de más de cuarenta años, llegando al grado de General de División.
Como Juan Domingo Perón y otros militares de la época, Basilio Pertiné estaba fascinado con la cultura y la fuerza militar alemana. Luego de un tiempo de entrenamiento en el Destacamento de Montaña de Cuyo, en 1910 se convirtió en agregado militar en la Embajada Argentina en Alemania, puesto en el cual permaneció hasta 1918. La designación le permitió presenciar en vivo la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918). Siguió las operaciones desde el Cuartel General del Ejército alemán, y hasta llegó a presentar servicios en el Regimiento 81 de Francfort. La Alemania del Kaiser Guillermo II y el mariscal Paul Von Hinderburg fue derrotada por el ejército aliado de Francia y Gran Bretaña. Tras la caída alemana y la firma del Pacto de Versalles, Basilio Pertiné regresó a la Argentina, donde escribió el primero de sus tres libros: “Algunos acontecimientos de la Gran Guerra 1914 – 1918”.
En 1930, cuando llegó el golpe militar que derrocó a don Hipólito Yrigoyen, Basilio Pertiné apoyó pasivamente a sus camaradas. El nacionalismo conservador que convirtió a José Félix Uriburu en el primer presidente de facto de la Argentina no lo tuvo en cuenta. El régimen de Agustín P. Justo – distante de lo germanófilo y decididamente pro británico – lo contó como un participante entusiasta.
Después de dos años de espera, en 1934 asumió como intendente de la Ciudad de Buenos Aires del régimen, duraría en el cargo hasta 1938. Su busto con rostro serio se encuentra en la sede del palacio comunal.
En octubre de 1955 integró el tribunal de honor que juzgó al derrocado Perón y lo descalificó para el uso del grado y el uniforme militar.
Falleció en el año 1963, año en el que la democracia volvía a la República Argentina de la mano del Dr. Arturo Umberto Illia.
De sus tres hijos, el varón, Julio Jorge, nacido en 1916, se hizo cargo de la fortuna familiar, y en su vida ocupó la presidencia de varias empresas: Industria Sur S.A., TASA S.A., Sargomat S.A., Mont Blanc S.A., y la más importantes de todas, Motores Perkins Argentina. La hija de Julio Jorge, Inés Pertiné, nieta de Basilio Pertiné, sería la primera dama argentina, al estar casada con el Dr. Fernando De la Rua, bajo su presidencia.