Batalla de Mocopulli
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La batalla de Mocopulli o combate de Mocopulli fue un enfrentamiento armado ocurrido en las ciénagas de Mocopulli en Chiloé (Chile) el 1º de abril de 1824. Combatieron las fuerzas independentistas chilenas al mando del coronel Jorge Beauchef y las fuerzas realistas de Chiloé, leales al rey de España, comandadas por el coronel José Rodríguez Ballesteros.
Las fuerzas chilenas habían desembarcado el día anterior en el puerto de Dalcahue, distante alrededor de 8 km del sitio de la batalla y marchaban hacía Ancud para atacarlo de forma inesperada desde el sur mientras otras fuerzas desembarcadas en Chacao lo harían simultáneamente desde el noreste.
Las fuerzas chilotas conocían el avance chileno y se encontraban apostadas ocultas en los bosques que circundaban el sendero a Ancud. Disponían de un cañón y de la ventaja de contar con conocimiento del terreno.
El ataque realista se produjo sorpresivamente y desde una posición elevada, que unido al desconcierto entre los atacados, resultó exitoso en un principio. Para empeorar la situación de las tropas chilenas en combate, el batallón Nº 7 se rehusó a entrar en la batalla a causa de un asunto de sueldos impagos. Los hombres de Beauchef lograron sobreponerse a la adversidad inicial y repelieron a los chilotes. Ambos lados tuvieron alrededor de un centenar de bajas y no hubo un claro vencedor, ya que aunque las tropas realistas se habían retirado del campo, los chilenos tuvieron que replegarse a Dalcahue y abandonar el plan de llegar a Ancud y anexarse el archipiélago, cosa que ocurriría dos años más tarde.