Bicentenario de Chile
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La celebración del Bicentenario de Chile corresponde a la serie de actividades destinadas a conmemorar los 200 años a partir del inicio del proceso de independencia de Chile.
[editar] Plan Bicentenario
El Plan Bicentenario fue iniciado durante el gobierno de Ricardo Lagos y se espera que sea completado el 18 de septiembre de 2010, fecha en la que se estableció la Primera Junta de Gobierno en 1810.
Este plan enta con diversos puntos como forma de afrontar la celebración de los doscientos años de existencia del país, entre los que destacan la construcción de grandes obras viales y de infraestructura, como la Plaza de la Ciudadanía, o de obras culturales, como el Centro Cultural Palacio de La Moneda y la Biblioteca de Santiago.
Sin embargo, el Puente Bicentenario que uniría a Chiloé con el territorio continental y sería la principal obra, fue cancelado luego de que el costo estimado superara con creces lo presupuestado inicialmente, todo esto mezclado con polémicas políticas entre los alcaldes de Chiloé y el gobierno.