Biofertilizante
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Biofertilizantes son productos que aportan al medio de cultivo como son el suelo, el sustrato, etc.
Una población de microorganismos capaz de enriquecer dicho medio con elementos fertilizantes en una forma química que permite sean utilizados por las plantas.
Organismos vivos que son usados en agricultura como fertilizantes de las plantas en agricultura. Su uso está muy extendido en agricultura ecológica, al no poder utilizar en ella fertilizantes sintéticos.
Su principal ventaja es ser un tipo de fertilizantes naturales, respetuosos con el medio ambiente, no contaminantes.
Principales organismos vivos usados como biofertilizantes
Bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico (Rhizobium, Azotobacter, Azospirillium)
Algas (Azolla)
Hongos que viven en las raíces de las plantas (micorriza) permitiéndoles absorber mejor el fósforo y otros elementos minerales y favoreciendo su resistencia a ciertos parásitos y enfermedades
Es un producto comercial a base de organismos vivos que ayudan para el desarrollo de las plantas, éstos le facilitan la asimilación de nutrientes haciendo más eficiente la fertilización realizada, éstos pueden ser Rhizobium, Azotobacter, azospirillium, micorrizas etc (MAGV)
[editar] Enlaces externos
Cola de caballo o Equisetum arvense,es muy útil como fertilizante, insecticida o fungicida. solo hay que macerarlo en agua lluvia o de manantial,a razón de 1kg de planta fresca por 10 litros de agua, dejar macerando durante 15 días, removiendo de vez en cuando, después filtrar y usar rebajando al 10% para fumigar contra pulgones, orugas o para fertilizar la tierra, regar las plantas al atardecer. la ortiga mayor tiene las mismas cualidades y se utiliza de la misma forma.