Wikiproyecto Discusión:Bogotá/Modelo de localidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Modelo para localidades de Bogotá
Chlewy, estoy de acuerdo con que debe haber una introducción para el artículo. Pero creo que esta introducción debe tener algo de sustancia y no debe ser un enunciado o listado datos que pueden ser organizados en una tabla.
La introducción debe hablar de las cosas que caracterizan o que mas sobresalen de esa localidad por ejemplo, sea por su importancia cultural, economica o histórica, arquitectónica, etc. Ejemplos:
La candelaria se caracteriza por su antiguedad, valor histórico, arquitectura colonial, densidad de universidades, etc. La localidad tuvo su auge hasta el siglo 18
Chapinero se caracteriza por su arquitectura republicana o victoriana, su auge o etapa de mayor desarrollo fue finales del siglo 19 principios del 20, etc. Es muy comercial. La arquitectura de la época está siendo remplazada por edificos nuevos debido a la presiones del mercado, etc.
--tequendamia 00:26 25 ago, 2005 (CEST)
- Sí, la propuesta está basada en gran parte del modelo para países: Qué es, dónde está ubicado, cuales son sus límites, etc. pero sin duda puede mejorarse. Me parece algo en los términos:
- XXX es una localidad de Bogotá (la nº N en la numeración usual), está úbicada en el NE/NO/SE/SO/etc de la ciudad. alguna característica fundamental: fue un municipio anexo, fue el centro histórico, es un sector industrial, etc.
- Esto no debería pasar de un cuadro y a continuación irían el recuadro de datos y dos o tres párrafos introductorios adicionales. A continuación irían las secciones usuales...
- — Carlos Th (M·C) 03:07 25 ago, 2005 (CEST)