Bombas de agua eólicas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La energía eólica en el bombeo de agua. Estas aplicaciones son en general a pequeña escala, y puede ser utilizada en pequeños sistemas de riego, o para abastecer de agua potable a comunidades rurales.
Tabla de contenidos |
[editar] Tipos de bombas eólicas
[editar] Molino de viento accionando en forma mecánica un pistón
Es el tipo más corriente de molino de viento para bombear agua. El rotor está conectado, directamente o a través de una caja de engranajes, por medio de un excéntrico y una varilla metálica que acciona el piston de la bomba.
esto es echo por nada mas y nada menos q gustavo el papa de los helados como siempre perriando gustavo el father
[editar] Molino de viento con trasmisión rotativa
El rotor transmite su energía por medios mecánicos su movimiento de rotacón a una bomba rotativa, por ejemplo a una bomba centrifuga o a una bomba de tornillo. Ambos casos son utilizados para volúmenes grandes y para desniveles pequeños.
[editar] Molino de viento con trasmisión pneumática
El molino de viento acciona un compresor de aire. El bombeo de agua se realiza por medio de un elevador de aire comprimido. Este tipo de molino le permite estar instalado a una cierta distancia del pozo. Otra ventaja de este tipo de bomba es que no tiene ninguna pieza en movimiento dentro del pozo.
[editar] Molino de viento accionando un generador eléctrico
Los generadores eólicos de electricidad son utilizados algunas veces para accionar electrobombas hidráulizas, sin necesidad de estar conectadas a la red. Caso la conexión a la red exista, solo deberá ser usada en ausencia de viento suficiente. Este tipo de transmisión también da libertad para colocar el molino de viento en la mejor posición, independientemente del lugar donde se encuentra el pozo.
[editar] Molino de viento con transmisión hidráulica
Se han desarrollado varias experiencias con transmisión hidráulica, Genelmente se utiliza el agua como fluido motor.
[editar] Energía necesaria
Para el caso de las bombas eólicas, la energía necesaria se expresa en m4/día ó kWh/día. Para determinar los m4/día necesarios se multiplica: el volumen diario necesario (m3/día), por la altura total en m a que se debe elevar el agua.
[editar] Vida útil
La vida útil de una bomba de tipo eólico se estima entre 10 y 15 años.
[editar] Comparación de costos
La presente comparación de costos es indicativa, y está presentada en forma relativa, con la finalidad de mostrar rangos de valores en que es conveniente cada sistema de bombeo. Se han tomado como referencia costos medios, para bombeos superiores a 20.000 m4/día (equinalente, para un desnivel de 10 m a un caudal de 23 l/s).
Sistema de bobeo | Costo comparado al Bombeo con velocidad media del viento de 6 m/s |
Viento 6 m/s (21,6 km/h) | 1,00 (base) |
Viento 4 m/s (14,4 km/h) | 3,60 |
Viento 3 m/s (10,8 km/h) | 8,00 |
Viento 2 m/s ( 7,2 km/h) | 24,00 |
Diesel | 1,60 - 2.10 |
Querosene o gasolina | 2,50 - 4.0 |
Solar | 10,00 |
Como se puede ver el costo de los bombeos con energía eólica crecen exponencialmente en la medida en que se reduce la velocidad media anual del viento.
[editar] Fuentes de referencia
- El bombeo eólico - Boletin FAO de Irrigación y Drenaje Nº 50. 9Roma. 1994
Véase también: