Botiea
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Situación geográfica
Botiea, era una región de Macedonia entre los ríos Axio y Haliacmón, cuya esrecha franja litoral pertenecía a las ciudades de Icnas (desconocida), y a Pela, que estaba a unos 40 km al noroeste de Terme y aunos 10 km del golfo Termaico . El curso bajo del Haliacmón sirve de frontera entre Botiea y Macedónide
Estado federal, cuyos límites no son bien conocidos, al oeste de los calcideos. Era un pueblo originario de la Botia, situada, al sur y sudeste de Pela, en el curso bajo del Axio, el actual Axiós , al oeste del golfo Termaico.
Debió tener una organización política semejante a la de los calcideos. Una inscripción relativa a un tratado con Atenas nos indica que tenían una asamblea común, unos jefes militares comunes y magistrados en cada ciudad.
Tucídides llama Bótica la Botiea o país de los botieos, en Calcídica . A la tierra originaria de los tracios botieos la llama Botiea y Botia.
[editar] Ciudades
Espartolo era la polis más importante de la Bótica o Botiea. Situada al norte de la península de Palene y al este de Olinto.
[editar] Historia
Espartolo se rebeló contra Atenas junto a otras ciudades de la región en el 429 adC, al tiempo de la Batalla de Platea. Fueron instigados por Pérdicas II, el cual al aliarse con los botieos y calcideos, cuyo territorio era contiguo al suyo, sumaría un gran ejército para oponerse a los atenienses. La extensión de la revuelta se deduce al comparar las listas de los tributos del 433 adC - 432 adC y las del 432 adC - 431 adC; entre estás últimas faltan ciudades de calcideos y botieos que eran tributarias el año anterior de la Liga de Delos.
Además de las ciudades principales sublevadas, Potidea, Espartolo y Olinto, la revuelta se extendió a ciudades como Meciberna, Escapsa, Asera, Piloro, Gale, etc.
En los años precedentes a la revuelta se había elevado el tributo a partir del 434 adC - 433 adC, de seis a quince talentos.