Burbuja
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Burbuja (desambiguación).
La voz burbuja tiene un origen onomatopéyico y se refiere a pequeñas zonas de aire u otro gas, contenidas en un líquido, que salen a la superficie. También se refiere a algo que resulta aislado del exterior y se usa para designar a las pompas de jabón.
En este sentido, se trata de una película líquida que obtiene su forma por tensión superficial y que suele utilizarse para encontrar la menor superficie entre aristas. Cuando las aristas no existen, la superficie mínima capaz de encerrar un volumen determinado es la esfera, de donde resulta la forma característica.
Debido a la tensión superficial, las burbujas pueden mantenerse aun cuando alcanzen la superficie del líquido en el que se encontraban inmersas.
El color iridiscente característico tiene origen en los fenómenos que se producen cuando la luz incide en una película delgada.
[editar] Ejemplos cotidianos
Se observan burbujas en numerosas situaciones en nuestra vida cotidiana, por ejemplo:
- en la nucleación de dioxido de carbono supersaturado en las bebidas gaseosas
- el vapor de agua en el agua en ebullición
- como aire mezclado en agua agitada, en la base de cascadas
- en la espuma marina
- en el gas atrapado en el vidrio durante su fabricación