Canal Messier
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El canal Messier es uno de los canales patagónicos principales, longitudinales, de la Patagonia chilena Está ubicado completamente dentro de la XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Llamado así en memoria del astrónomo francés Charles Messier.
Tabla de contenidos |
[editar] Inicio y término
Este importante canal comienza en la parte sur de la bahía Tarn en Angostura Inglesa en . Su dirección general es norte sur y su largo es de 72 millas marinas.
y termina donde se inicia la[editar] Orografía
El canal corre entre la costa firme de la Patagonia chilena y la costa oriental de la parte norte del archipiélago Wellington. Sus costas son montañosas por ambos lados y sus cumbres se cubren de nieve en el invierno. Existen varios fondeaderos seguros para todo tipo de naves. Es completamente limpio para la navegación comercial, la verdadera dificultad para el navegante consiste en las permanentes lluvias, cerrazones y temporales que lo afectan en toda su extensión.
[editar] Corrientes de marea
Las corrientes de marea son débiles y regulares durando 6 horas en cada dirección, norte o sur.
[editar] Señalización marítima
En el canal hay varias balizas y faros que dan seguridad a su navegación. Hay dos cascos náufragos: del ex buque danés “Inger Skou” y del inglés “Cotopaxi”.
[editar] Referencias
- Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile (1974), Atlas Hidrográfico de Chile, Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. Primera edición.
- Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile (1982), Derrotero de la Costa de Chile Volumen III, Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. 5ª edición.