Capital Americana de la Cultura
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Capital Americana de la Cultura creada en 1997 por la Organización Capital Americana de la Cultura, presidida por Xavier Tudela. Es una iniciativa cultural, de cooperación y de promoción en los países de América que anualmente selecciona una ciudad, a partir de las postulaciones o por iniciativa de la Organización. La excepción fue 2003 que correspondió a dos centros urbanos realizarla. En el 2000 se designó la primera Capital de la Cultura. Pueden postular cualquier territorio, entendido como cualquier espacio que sea una unidad política, geográfica, administrativa o histórica (Ciudad, Provincia Estado o similares). También ha instruido el Día Interamericano de la Cultura (14 de abril) que coincide con el Día de las Américas. Tiene sus antecedentes en la Capital Europea de la Cultura y cuenta con el respaldo de la OEA.
[editar] Capitales Americanas de la Cultura
- 2000 – Mérida (México)
- 2001 – Iquique (Chile)
- 2002 - Maceió (Brasil)
- 2003 - Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil)
- 2004 - Santiago de Chile (Chile)
- 2005 - Guadalajara (México)
- 2006 - Córdoba (Argentina)
- 2007 - Cuzco (Perú)
[editar] Véase también
- Capital Brasileña de la Cultura