De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las pruebas de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie de obstáculos de madera y metal (o plástico y metal) llamadas vallas a una determinada altura y separación.
Una buena forma de saltar vallas consiste en saltar desde lejos y salvar las barreras suavemente sin romper el ritmo de la zancada. La primera pierna que pasa la valla vuelve a la pista de forma rápida; la otra pierna, mientras tanto, supera la valla casi en ángulo recto con respecto al cuerpo. Una gran velocidad, flexibilidad y coordinación, son los elementos más importantes para tener éxito.
[editar] Aire libre
Hombres
Prueba |
Número de vallas |
Altura |
Distancia primera valla |
Separación vallas |
Distancia a meta desde la última valla |
110 m v |
10 |
1,067 m |
13,72 m |
9,14 m |
14,02 m |
400 m v |
10 |
0,914 m |
45 m |
35 m |
40 m |
Mujeres
Prueba |
Número de vallas |
Altura |
Distancia primera valla |
Separación vallas |
Distancia a meta desde la última valla |
100 m v |
10 |
0,840 m |
13 m |
8,50 m |
10,50 m |
400 m v |
10 |
0,762 m |
45 m |
35 m |
40 m |
[editar] Pista cubierta
Hombres
Prueba |
Número de vallas |
Altura |
Distancia primera valla |
Separación vallas |
Distancia a meta desde la última valla |
60 m v |
5 |
1,067 m |
13,72 m |
9,14 m |
9,72 m |
Mujeres
Prueba |
Número de vallas |
Altura |
Distancia primera valla |
Separación vallas |
Distancia a meta desde la última valla |
60 m v |
5 |
0,840 m |
13 m |
8,50 m |
13 m |
[editar] Otras pruebas
Existen otras pruebas de carrera con vallas aunque no son tan comúnmente realizadas.