Caspar Friedrich Wolff
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Caspar Friedrich Wolff (Berlin,18 de enero de 1734- San Petersburgo, 22 de febrero de 1793) fue uno de los fundadores de la embriología.
[editar] Biografía académica
En 1759, Wolff se graduó en la Universidad de Halle con una tesis titulada Theoria Generationis.
Durante la Guerra de los siete años, Wolff fue llamado a filas como doctor del ejército prusiano. A su vuelta tuvo serias dificultades para reincorporarse a la vida académica. Finalmente, en 1767 y con ayuda del matemático Leonhard Euler obtuvo una cátedra de anatomía en la Academia de las Ciencias de San Petersburgo.
[editar] Obra
En su obra Theoria Generationis, Wolff recuperó la teoría de la epigénesis defendida por Aristóteles y William Harvey. Se oponía así a la teoría tradicional, que sostenía que los organismos estaban ya preformados en el semen (preformacionismo). El trabajo consistía en tres partes dedicadas al desarrollo de las plantas, el desarrollo de los animales y consideraciones teóricas:
- Wolff investigó detalladamente la metamorfósis de las plantas, destacando que los rudimentos de las hojas son básicamente similares a los de partes de la flor y que los rudimentos de ambos derivan de un tejido esencialmente indiferenciado.
- El estudio del desarrollo vegetal llevó a Wolff a su premisa fundamental: tanto en los animales como en las plantas, el desarrollo procede por diferenciación gradual de un material originalmente homogéneo.
- La primera prueba de la epigénesis animal la obtuvo Wolff de sus experimentos con embriones de pollo, donde demostró que las venas sanguíneas del blastodermo no estaban presentes desde el principio. Así mismo, demostró que los órganos animales se forman por el plegamiento en tubos de capas homogéneas ("hojas").
Sus puntos de vista no fueron bien recibidos, especialmente por Albrecht von Haller.
[editar] Referencias
- William A. Locy, Biology and its Makers, Henry Holt and Company, New York, 1908
- Frank J. Dye, Dictionary of Developmental Biology and Embryology, Wiley-Liss, New York, 2002
- Oppenheimer, J. (1967) Essays in the history of biology and embryology, M.I.T. Press: 132-136
- Speert H. Obstetrical and Gynecological Milestones. The Macmillan C., New York, 1958.
- Medical eponyms