Cazuela (comida)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La cazuela es un plato típico de Chile, elaborada con una presa de carne o de pollo, más verduras diversas: zapallo, choclo, papa. A veces se le añade arroz u otras verduras.
A pesar que el plato es friamente relacionado con la cocina criolla chilena, se cree que es más antiguo de lo que se pensó en un principio. La historia cuenta que en un improvisado almuerzo ofrecido en 1826 al almirante Manuel Blanco Encalada se le sirvió, entre otras exquisiteces, una cazuela de Capón Castellano. Sin embargo, este plato no es tan chileno como parece. Sus orígenes se remontan al de la olla podrida, plato español introducido en Chile por los conquistadores y que, en el siglo XVIII, alcanzaría una extraordinaria popularidad. La olla podrida española es un cocimiento de gran variedad de ingredientes, que con el correr de los años se transformaría en la sencilla y sabrosa Cazuela.
La Olla Podrida fue mencionada por Miguel de Cervantes en el Quijote y que aún se cocina en Extremadura y otras partes de España.
En algunas partes de España, como el interior de la provincia de Valencia, se llama Cazuela al Arroz al horno.