Central Unitaria de Trabajadores de Chile
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para la organización sindical de similar nombre que funcionó entre 1953-1973, véase Central Única de Trabajadores de Chile.
La Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), fundada en septiembre de 1988, es la principal organización sindical chilena. Concurrieron a su creación el Comando Nacional de Trabajadores, el Colegio de Profesores de Chile, la ANEF y diversas otras organizaciones.
Afiliada a la Organización Regional Interamericana de Trabajadores. Considerada como la continuadora histórica, en cuanto a cantidad de afiliados y papel protagónico de la Central Única de Trabajadores de Chile (CUT), fundada en 1953 y disuelta tras el golpe de estado de 1973.
[editar] Organización de la CUT
La máxima autoridad es el Consejo Directivo Nacional (CDN). El cual está integrado por 45 miembros titulares y 15 suplentes electos en forma directa y nacional por los trabajadores de los sindicatos afiliados a la CUT. EL CDN elige al Presidente Nacional y 14 otros integregantes que forman el ejecutivo de la CUT.
Presidentes Nacionales de la CUT han sido Manuel Bustos (1988-1996), Roberto Alarcón (1996-1998), Etiel Moraga (1998-2000) y Arturo Martínez (2000 a la fecha)