Cerro Chato
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cerro Chato, ciudad de Uruguay que se encuentra sobre la Cuchilla Grande y a sus campos llegan las aguas del arroyo Cordobés y del Río Yí. Está situada en el cruce de tres departamentos: sexta sección de Treinta y Tres, 4° sección de Florida y 8° de Durazno en una experiencia única de necesario entendimiento entre las tres administraciones políticas.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Fue el primer lugar del Uruguay donde votaron las mujeres, cuando todavía no tenían este derecho democrático: en 1927 se llamó a un referéndum a los pobladores para decidir a qué único departamento debía pertenecer Cerro Chato, y en él las mujeres tuvieron una participación importante. Sin embargo, los resultados del Plebiscito nunca fueron aceptados y Cerro Chato continúa esta experiencia de estrecha convivencia entre las tres administraciones departamentales.
En el año 1941 logró el carácter de pueblo, en 1964 la categoría de villa y en 2005 fue considerada una ciudad.
[editar] Economía
Es el centro neurálgico de una vastísima zona agropecuaria de estos tres departamentos. La región tiene campos de calidad, lo que hace que la producción más importante sea la cría de ganado ovino y bovino, y cuenta con locales de ferias que mantienen una gran actividad a lo largo de todo el año.
[editar] Geografía
En el ámbito social cuenta con dos clubes, de larga data e intensa vida, y una importante tradición deportiva, materializada en un estadio de fútbol y un gimnasio cerrado.
Una corriente de agua que se desplaza entre piedras de importante pendiente, dando origen a saltos de agua, es uno de sus principales atractivos turísticos.