Chinampa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chināmpa es un sembradío artificial común en las zonas lacustres de Mesoamérica, por medio del cual se gana terreno a las superficies lacustres a través de la construcción de islas artificiales en los bajos del lago. Su nombre proviene del náhuatl chinámitl, que significa sobre el cercado[1].
Esta técnica de cultivo permite la filtración del agua por todo el subsuelo poroso, manteniendo un humedad uniforme. La carga del producto cultivado se transporta al mercado por medio de canoas llamadas trajineras, que están al lado de la chinampa.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El padre Francisco Javier Clavijero, célebre jesuita veracruzano, resalta que los xochimilcas formaban del mismo cieno de la laguna sementeras andantes "en las cuales sembraban maíz, chía, calabazas, fríjol y pimientos". Y Pedro Armillas y West nos explican que "para alzar una chinampa se cortan tiras de césped del tamaño requerido, según las dimensiones de la chinampa".
Antes de cada siembra se extiende sobre la superficie del suelo nuevo, construido con cieno del fondo de los canales; al cabo de cinco o seis años, la chinampa se asentaba sobre el fondo de la ciénega; sus fundamentos de materia vegetal se habían descompuesto y formaban una base porosa y permeable. "El abono usual antes de la conquista hispánica era simplemente el lodo, aunque escaseaba lo hacían con plantas acuáticas como por ejemplo la siembra del chile, dejando su planta en el terreno, o el excremento de varias aves.
Hacia 1265 D.C. y ante la terrible escasez de alimentos, Acatonalli (primer señor Xochimilca, 1256-1279) propone al Consejo de Ancianos (Autoridad máxima) sobreponer en el lago unas varas y cieno o limo. Tras el feliz éxito de su invención así se hace, y entonces nace oficialmente la chinampa en la zona lacustre del Valle, para producir maíz, fríjol, chile, calabaza y muchos otros cultivos (y se fortalece el comercio entre Xochimilco y los pueblos circunvecinos).
Posteriormente, lo que es de suma importancia, se desarrolla la técnica consistente en plantar a la orilla de la chinampa, para afianzarle o dividirla, el ahuéxotl o ahuejote, que por su forma del ramaje, los rayos del Sol penetraban perfectamente sobre el terreno sembrado. Este tipo de sauce, el ahuejote, se planta cada cuatro o cinco metros a lo largo del borde. En pocas semanas, los árboles echan raíces y la chinampa se asienta. La chinampa tradicional suele medir entre seis y 10 metros de ancho y de 100 a 200 metros de largo.
[editar] Las chinampas como técnica de cultivo contemporánea
Actualmente, se conservan aproximadamente 25 kilómetros cuadrados de chinampas que siguen produciendo alimentos para la Ciudad de México. Verduras cultivadas en chinampa pueden comprarse en el mercado de Xochimilco, entre ella: ramos de perejil, cilantro, verdolaga, espinaca, lengua de vaca, epazote chinampero.
El valor histórico y ecológico de la zona chinampera de Xochimilco ha sido reconocido por la UNESCO, que la inscribió en la lista del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad, conjuntamente con el Centro Histórico de la ciudad de México, como una forma de reconocer la simbiosis que ha existido entre ambas, desde la época de oro de Tenochtitlan.
Actualmente, la zona chinampera del Valle de México está en riesgo por el desecamiento progresivo de los manantiales y ríos que originalmente alimentaban sus canales (pues la mayoría de esas fuentes se han dedicado a abastecer de agua a la ciudad de México), así como por las construcciones indiscriminadas y por la introducción de especies vivientes ajenas al ecosistema (tales como el lirio acuático, el eucalipto, la carpa y la tilapia).
[editar] Notas
- ↑ Sin embargo, se han encontrado restos arqueológicos de terrenos agrícolas semejantes en zonas inundables de Surinam, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú (Waru waru) y Bolivia. Hay que señalar que en esos casos, no se emplea ni la estera de tule ni las estacas de ahuejote que son parte esencial de la arquitectura de las chinampas.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Artículo de Angeles González Gamio [1]