Cime
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cime (griego Kyme, latín Cyme), la más importante ciudad eolia de Asia Menor, estaba situada entre las desembocaduras de los ríos Hermo y Caico.
Sometida por los persas después del [540 aC]], lo fue por el tirano Aristágoras, vasallo de los persas, del que Herodoto dice que planeó destruir un puente del Danubio para dejar al rey persa aislado al otro lado durante la expedición persa a Tracia.
Ocupada por los persas, se sublevó, en el 499 adC, contra ellos en la revuelta jónica y derrocaron al tirano Aristágoras al que dejaron marchar sin hacerle nada.
Cime fue reconquistada por los persas y estaba gobernada por Sandoces en tiempos de la expedición de Jerjes I de Persia a Grecia.
La flota persa que pudo escapar de Salamina invernó en Cime. Luego, tras la victoria de Micala, formó parte de la confederación de Delos y permaneció fiel a Atenas hasta el 412 adC.
Perteneció a Pèrsia fins hasta la época de Alejandro Magno. Después de la derrota del seléucida Antíoco III Megas en el 189 adC la ciudad se lió con Roma, y en el 187 adC quedó como ciudad libre de impuestos, pero durante el siglo II adC fue incluida en la província romana de Asia.
En tiempos de Tiberio, en el siglo I, fue destruida por un terremoto, pero siguió existiendo como ciudad durante todo el Imperio Romano y durante el imperio bizantino era sede de un obispo. Después ya no vuelve a ser mencionada.
Herodoto la menciona como Cyme Friconis. Tenía cercans las ciudades eolias de Temnos, Aegae, Focea y Esmirna. Estaba al nort del río Hermos y en la costa opuesta de la parte sur de Lesbos. Fue una de las treinta ciudades eolias, y considerada la más antigua y de mayor rango junto con Mitilene en Lesbos.
Allí nacieron el historiador Éforo y puede que Hesiodo.
Se la sitúa en la actual Sanderli.