Clase Patiño
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los buques de la Clase Patiño son buques de aprovisionamiento de combate. Actualmente existen dos unidades, uno de ellos en la Armada española y otro en la Armada de los Paises Bajos. Recibe el nombre del ministro de Marina José Patiño Rosales al que Felipe V encomendó reformar la Armada.
Tabla de contenidos |
[editar] Diseño y construcción
La clase Patiño (Amsterdam en la denominación holandesa) es una mejora de la clase Poolster y como ésta fue concebida como buque mercante, pero con requerimientos militares como su armamento o sus sistemas NBQ[1].
Los dos buques de esta clase entraron en servicio en sus respectivas armadas en 1995 con buenos resultados. Pueden abastecer a sus flotas con:
- 6 815 tm de combustible para barcos entregados en cuatro soportes en el centro del barco (dos a babor y dos a estribor) y uno a popa.
- 1 660 tm de JP-5.
- 200 tm de agua dulce.
- 290 tm de alimentos (entre secos, refrigerados y congelados), munición, repuestos y medicinas.
- Dispone de espacio para transportar a 300 infantes a cortas distancias o convertirlo en hospital.
Estos navíos pueden transportar hasta cinco helicópteros, pero en el caso español sólo lleva dos como máximo para realizar aprovisionamientos verticales y otras operaciones.
Este buque puede proveer de lo imprescindible a la flota que acompaña para que permanezca en alta mar 21 días.
[editar] Características
Desplazamiento: hasta 17 357 tm a plena carga.
Dimensiones: 169,9 m de eslora por 20,3 de manga y 8,2 m de calado.
Energía: dos turbinas de vapor de 22 000 CV.
Prestaciones: 21 nudos.
Armamento: un cañón Meroka, cargas de profundidad.
Electrónica: un radar de búsqueda aérea, tres radar de navegación, dos lanzadores de chaff y un sonar de casco.
Tripulación: 185 marineros.
[editar] Algunas misiones
Este buque saltó a los titulares de los medios españoles en 2002, cuando su dotación aérea y de operaciones especiales del Tercio de la Armada desarbolaron el buque So Sam y lo abordaron durante la Operación Libertad Duradera.
Otras misiones menos conocidas han transcurrido en el Cono Sur, abasteciendo a las unidades desplazadas allí con motivo de las maniobras Unitas 45/03 en 2003[2].
[editar] Bibliografía
- ↑ Chris Chant, Barcos de Guerra, Editorial Libsa, Madrid, 2006, ISBN 84-662-1252-3