Discusión:Club Atlético Independiente
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
Este artículo forma parte del WikiProyecto Clubes de Fútbol, un proyecto para crear, organizar y estandarizar los artículos relacionados con los Clubes de fútbol. Si deseas participar, eres bienvenido al proyecto. Puedes seguir el enlace al proyecto para ver cómo puedes contribuir mejor, ya sea mejorando algún artículo existente o creando artículos nuevos. |
Tabla de contenidos |
[editar] ¿¿Rey de Copas??
Tengo entendido que el Club Atlético Boca Juniors ha superado en títulos internacionales al CAI y se ha quedado con el galardón de "Rey de Copas".
- "Rey de Copas" no es un título que se herede o pase, es un mote que se la dio al club y quedó, aunque ahora está un poco deslucido. Para el caso (perdón que te lo diga) , Racing no dejó de llamarse academia, a pesar de que hace tiempo no da cátedra, y River está lejos de ser millonario (en todo caso millonario en las deudas). La superioridad de Boca actualmente es indiscutible y si de acá en más quieren llamarse "Los más grandes del mundo" , vale, y si después eso les queda de mote por décadas, estará bien, cada uno llama a su club como quiere. Ruper 19:10 6 dic 2006 (CET)
[editar] Hechos destacados
Revisando la lista de hechos destacados ampliada recientemente me topé con dos o tres cuestiones que me resultaron poco menos que increibles. Para mi sorpresa, pude encontrar algunas referencias sobre los siguientes puntos:
- Investigué un poco el tema de la bandera en la luna y descubrí que parece tener parte de verdad, aunque no sería una bandera (sino un banderín) y no hay confirmación de que haya quedado en la Luna (más bien presumo lo contrario por el hecho de que Armstrong haya llevado el banderín durante todo el viaje -que debería incluir la vuelta). De todas formas, solamente pude encontrar vínculos en web partidarias. Se los dejo para que evalúen su seriedad [1], [2] y [3].
- Respecto de la goleada al Real Madrid, encontré este artículo [4] en un sitio colombiano del que no tenía referencias. No sé si algún otro equipo habrá logrado semejante resultado, más allá de que no lo vea probable.
- Los tres goles mencionados fueron obra de Eduardo Maglioni en 1973[5]. Creo que es cierto lo del Guiness, pero no puedo afirmarlo rotundamente.
Sobre estos ítems no tengo (aún) referencias pero puedo hacer algunos comentarios:
- El partido en que fue campeón mandando al descenso a Racing Club es real y ocurrió en 1983. No me consta que sea un caso único en el mundo.
- El estadio de cemento fue el primero de Sudamérica. Desconozco el orden en el mundo.
- Es cierto que durante gran parte de la década del 50 tuvo la delantera de la selección, aunque no puedo afirmar por cuánto tiempo. En el mencionado cotejo [6] la delantera alineada efectivamente fue la del Rojo. En esa época era muy común que se citaran líneas completas de algún equipo ya que no había un trabajo regular con el equipo nacional.
- Me provoca muchas dudas el tema de las 48 finales internacionales (realmente no me dan los números).
Saludos, Kavanagh 21:00 26 dic 2006 (CET)
- Lo del banderín en la Luna, lo he escuchado varias veces. Se dice que uno de los astronautas fue nombrado (no se cómo) "socio honorario" de Independiente. El tema es que no hay fuentes neutrales que testifiquen esto. Al menos no las encuentro.
Lo del campeonato y descenso de Racing, fue así: en 1984, Independiente gana 2 a 0 a Racing y sale campeón. No sé si Racing no estaba ya descendido... Esa es mi duda.
Saludos --Lancha 8795 03:37 27 dic 2006 (CET)
La verdad es que ahora no tengo tiempo para registrame, pero aqui dejo la cita requerida para lo de Arsenio Erico.
http://rsssf.com/tablesa/argtops-allt.html
El comentario anterior es obra de 201.222.222.16 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Ruper 14:10 27 ene 2007 (CET) No es necesario registrarse para hacer un cambio en la wikipedia, solo respetar las normas.--Ruper 14:10 27 ene 2007 (CET).
Habiendo pasado un par de meses sin que se hayan encontrado referencias sobre las 48 finales internacionales, creo que sería apropiado eliminar ese dato. Sobre la goleada propinada al Real Madrid no pude encontrar más fuentes que la ya comentada. No sé si les parece válida como referencia, aunque quitaría la afirmación de que es el único club que logró tal resultado (si bien presumo que es así, no puedo demostrarlo).
Ganar dos veces la Copa Intercontinental sobre cinco no me parece un hecho destacable. Sí lo es el haber ganado las 7 finales de la Copa Libertadores de América disputadas (y ser el máximo ganador de la competencia), aunque tanto este hecho como el de no haber descendido están destacados en la introducción del artículo.
Respecto de este último punto, si bien Independiente nunca descendió no es cierto que haya jugado siempre en la categoría máxima. Tal como ocurrió con Boca y River, el Rojo compitió en las ligas de ascenso en los primeros años de su historia. Podría agregarse que jugó en primera "durante todo el profesionalismo".
Encontré una entrevista que menciona la final en el Estadio Maracaná. De todas formas, solamente habla de equipos argentinos y no dice que después no haya habido ningún otro (cosa que es cierta, pero no tengo referencias al respecto).
Por último reformularía el párrafo referente a Arsenio Erico de la siguiente manera. "El máximo goleador del fútbol argentino en el período profesional, Arsenio Erico, desarrolló la mayor parte de su carrera en Independiente, convirtiendo xxx goles en yyy partidos." Voy a tratar de recabar datos al respecto.
Saludos, Kavanagh 21:26 26 feb 2007 (CET)
[editar] ESTADIO
ENTIENDO QUE LO DEL ESTADIO ESTÁ FUNDAMENTADO A BASE DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS POR LO QUE LA REVISIÓN QUE REALICÉ ES CORRECTA.
ABRAZO DE GOL El comentario anterior es obra de 201.235.168.215 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Kavanagh
- El artículo no menciona las "reiteradas quejas" y no se trata de una demolición del estadio, sino de una reforma que incluye una demolición parcial. Favor observar las políticas sobre inclusión de imágenes y el punto de vista neutral. Saludos,Kavanagh 16:16 27 dic 2006 (CET)
[editar] Metropolitano 1983
Hay un error tendencioso en "Hechos Destacados", donde dice lo siguiente: ""Único club en el mundo en salir campeón enfrentando a su derby Racing Club y condenandoló a la Segunda División.[cita requerida] "" Esto no es verdad ya que Racing Club descendió el 18 de diciembre de 1983 derrotado por Racing de Córdoba (2-4) en condición de local (Estadio Presidente Perón). El Club Atlético Independiente salió campeón el día 22 de diciembre de 1983, cuando derrotó al ya descendido Racing Club (2-0)en condición de local (Estadio de la Doble Visera). Por lo tanto es erróneo afirmar que lo "condenó" a la Segunda División ya que ya estaba destinado a la misma cuatro días antes.
juancho
[editar] Camiseta alternativa del C. A. Independiente
Acabo de cambiar los colores de la Camiseta Alternativa de Independiente, los cuales son mitad azul y mitad blanco. Desconozco aún los colores de los pantalones y medias del juego alternativo, así que en cuanto los conozca los modificaré. Cualquier cosa con la cual ustedes no concuerden por favor háganmelo saber por este medio (soy nuevo en Wikipedia). Muchas gracias.
FEr El comentario anterior es obra de Fernandogala (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Ruper 23:33 8 feb 2007 (CET)
[editar] Camiseta alternativa del C. A. Independiente - Esta mal !!!
La camiseta alternativa es blanca con vivos azules. Si vamos a estar a expensas de los cambios que hacen las empresas de ropa deportiva, vamos muertos.
Y si vamos a poner todas las "equipaciones" que usamos, vamos muertos tambien. or ejemplo, cuando jugo la final de la Libertadores contra Union Española de Chile uso una camiseta amarilla que se habian traido de una gira por Asia...
La equipación oficial es camiseta roja con patalon azul marino y medias azul marino (las medias que han pintado ahi estan mal). La alternativa es blanca con vivos azul marino en cuello y mangas, pantalon azul marino y medias azul marino. (ya que estamos, el que dibujo la alternativa pinto las mitades al reves y de color azul francia).
Deberian revisar las referencias que han agregado a notas que hablan de compras de campeonatos y que no tienen nada que ver con el articulo. El comentario anterior es obra de Xleyba (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. El Archiduque
(Insultos aquí) 20:00 26 feb 2007 (CET)
- El equipo está usando en estos momentos la equipación detallada en el artículo, nos guste o no. Si va a durar sólo una temporada o media, no debe importarnos. Se supone que en el infobox se detalla la información actualizada. En todo caso se podría expandir la sección (bastante pobre) sobre el uniforme comentando que tradicionalmente se utilizó una camiseta alternativa blanca, y todos los datos que se puedan agregar.
El Archiduque
(Insultos aquí) 20:00 26 feb 2007 (CET)