Comino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para el artículo sobre la isla de Malta véase Comino (Malta).
Comino | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||
Clasificación científica | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
Especie | ||||||||||||||
Cuminum cyminum L. comino |
Comino. Planta herbácea y especia del mismo nombre. Original del Mediterráneo, ahora se encuentra difundida también por el Nuevo Mundo.
[editar] Descripción de la planta
Es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Apiaceae (antes llamadas umbelíferas). Alcanza una altura de 30 cm, tiene hojas lanceoladas, las flores son pequeñas, blancas o rosas. Las llamadas semillas son, en realidad, los frutos que constituyen la especia. De forma ovoidea o fusiforme alargada.
[editar] La especia
El comino tiene un carácterístico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites. Se asocia a la cocina hindú, por estar presente en el curry y con otras cocinas exóticas (norteafricana, mexicana) aunque su uso está muy extendido en España, especialmente en la cocina del sudeste español.