Complemento preposicional
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En Gramática se denomina complemento preposicional a la función sintáctica que consiste en añadir un incremento al núcleo de un sintagma cualquiera cuando ese incremento es un sintagma preposicional, esto es, un sintagma nominal precedido de preposición: "Libro de historia". Dicho incremento pretende especificar o concretar una información anterior demasiado general e imprecisa; para denominar esa función sintáctica se suele aclarar después la clase de palabra de la que se es complemento:
- Complemento preposicional del sustantivo o nombre, o del pronombre, más conocido como complemento del nombre: "Pato a la naranja"
- Complemento preposicional de la interjección: "¡Ay de mí!"
- Complemento preposicional del adjetivo: "Corto de entendederas"
- Complemento preposicional del adverbio: "Cerca de aquí"
Los complementos preposicionales del verbo tienen todos una denominación más específica: complemento agente, complemento circunstancial, suplemento o complemento de régimen, por ejemplo; otros complementos pueden llevar o no preposición en función de selecciones semánticas y sintácticas concretas; por ejemplo, en español el objeto directo que es persona o cosa personificada lleva la preposición a: "Golpeó a su mujer", pero si es cosa no la lleva: "Golpeó la nevera".