Concha Urquiza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Concha Urquiza (Morelia, Michoacán, 1910 - Ensenada, Baja California, 1945). Poeta mexicana, publicó a los 11 años sus primeros poemas en la Revista de Yucatán y en la Revista de Revistas.
Vivió en Nueva York de 1928 a 1933. Militó en el partido comunista hasta que en 1937 tuvo una crisis espiritual que la volcó al catolicismo, rompiendo con su filiación política. Ingresó al aspirantado de las Hijas del Espísritu Santo, pero no soportó la vida del convento, y abandonó la orden para dar clases de lógica e historia de las doctrinas filosóficas en la Universidad de San Luis Potosí. Ese periodo se considera el más fecundo de la poeta quien, a medias entre la bohemia y la vida religiosa, rechazó toda impostura o alarde típicos en los círculos intelectuales.
Falleció ahogada en las aguas de Ensenada, Baja California, a los 35 años, el 20 de junio de 1945. Murió junto con ella un compañero de excursión.
[editar] Obras
- El corazón preso (1990), reunión de su obra;
- Bajo el signo del ábside (1945).