Copla de pie quebrado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La copla de pie quebrado es el nombre que se le da a cualquier tipo de estrofa compuesta por versos octosílabos combinados con versos tetrasílabos. Si la rima anterior es aguda, pueden ser versos pentasílabos, pues se establece una compensación y cuentan como tetrasílabos. La estrofa podía tener muchas variantes.
Los versos de pie quebrado se encuentran ya en el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita. El momento de mayor apogeo de esta estrofa fue durante el siglo XV. La forma más conocida, entre muchas otras, es la que empleó Jorge Manrique en sus Coplas, por lo que a la copla de pie quebrado se la conoce también por el nombre de estrofa manriqueña.
He aquí un ejemplo extraído de las Coplas de Manrique, que representa la cumbre de esta forma poética. Destacamos en cursiva el pie quebrado (tetrasílabo), precedido siempre de dos versos octosílabos:
- Essos reyes poderosos
- que vemos por escrituras
- ya passadas,
- con casos tristes, llorosos,
- fueron sus buenas venturas
- trastornadas.
- Assí que no hay cosa fuerte,
- que a papas y emperadores
- y prelados,
- assí los trata la muerte
- como a los pobres pastores
- de ganados.