Correos de Chile
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Empresa de Correos de Chile (Correos de Chile) es una empresa estatal y autónoma chilena, dedicada servicio de correspondencia, giros potales y al mercado de envíos y encomiendas nacionales e internacional, y cumpliendo con las funciones de Servicio Postal Universal. Fue creada por el DFL N° 10, del 24 de diciembre de 1981 al disolverse el Servicio de Correos y Telégrafos y separarse los servicios de correo y telex. Depende administrativamente del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
[editar] Historia
Correos de Chile nace al alero de la corona española, debido a las necesidades de comunicación existentes en el territorio, por orden del Rey Felipe V de España, quien designa a Ignacio de los Olivos para la tarea de supervisar todo el proceso de construcción de infraestructura del correo chileno, siendo considerado el fundador de este rubro en Chile.
Luego de la independencia de Chile, se intentó reformar el sistema de correos que había permanecido igual durante casi un siglo. Durante la presidencia de Manuel Montt se organiza el servicio postal al promulgarse la Ley Postal (1852) que unifica la legislación postal y la creación de la Administración General de Correos (futuro Servicio de Correos y Telégrafos) y el 1 de julio de 1853 se emite la primera estampilla de Chile: El Colón de 5 centavos. Posteriormente con la dictación de la Ordenanza General de Correos (1858) se fusión los servicios de correo y telégrafos y el consiguiente monopolio estatal de ambos servicios que existe hasta 1981.