Coryphanta compacta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Coryphanta compacta | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||||
Coryphanta compacta Engelm., 1848 |
Coryphantha compacta, Engelmann, 1848.
Tabla de contenidos |
[editar] Lugar de origen
Chihuahua, Tamaulipas y Durango, México.
[editar] Descripción
Planta solitaria, de tallo globoso verde oscuro. Tiene 2 a 7 cm de altura y 5-9 cm de diámetro. Tubérculos cerrados de 1 cm de largo. Una espina central, a veces ausente, robusta, enganchada, amarillenta con la punta oscura, de 2 cm de largo; espinas radiales de 11-16, rígidas, aplanada contra la superficie del tallo y entretejido, amarillentas de 1-2 cm de largo. Flores amarillas de 2 cm de largo y de ancho. Fruto ovalado.
[editar] Cultivo
Se multiplica mediante semillas.
[editar] Observaciones
Llamado “Bakana” por los nativos que los usaban como medicina, contiene alcaloides. Temperatura media mínima 10 ºC. Sol moderado en verano. Riego normal en verano, seco en invierno.